DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.743,85
SP IPSA
9.358,26
Bovespa
151.172,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.086,73
Real Bras.
$176,22
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,80
Petr. Brent
64,11 US$/b
Petr. WTI
60,16 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.986,17 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de febrero de 2019 a las 04:00 hrs.
Cencosud se anotó un triunfo en medio de una disputa ante el Consejo de Autoregulación y Ética Publicitaria (Conar). La firma ligada al empresario Horst Paulmann logró revertir un fallo en su contra que le obligaba a cesar su campaña "No más catálogos".
En primera instancia, el Conar le había dado la razón a la Asociación Gremial de Industriales Gráficos de Chile (Asimpres), que aseguraba que la campaña -que buscaba según la empresa ayudar al medio ambiente- terminaba por desprestigiar su giro de negocio, con consignas como: "Para imprimir cerca de un millón y medio de catálogos que circulan en Navidad, se necesitan más de 650 toneladas de papel". Estas, dijo el gremio, se lanzaban sin discriminar modelos y finalidades.
Tras la apelación de Cencosud, el Conar revocó el fallo anterior, pero incluyó nuevas exigencias a la empresa. Entre ellas, la firma tendrá la obligación de precisar en su campaña que esta inciativa se aplica sólo en Chile. Toda vez que según los industriales gráficos, la empresa usó "oportunistamente" la campaña pese a que en Perú seguía distribuyendo catálogos. También pidió a la firma no ser "absoluta" en su avisaje, pues sí distribuyó catálogos impresos con promociones de Hasbro y Paris.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.