Actualidad

Enjoy y su plan de negocios tras asociarse con la colombiana Decameron

El acuerdo incluye que los hoteles-casino de la chilena sean parte de la oferta de destinos vacacionales de la firma de los Santo Domingo.

Por: Jéssica Esturillo | Publicado: Viernes 24 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tras remontar la compleja situación financiera que enfrentó en 2013, a inicios de este año Enjoy reactivó su plan de internacionalización y tras rápidas tratativas dentro de cinco meses empezará a operar sus primeras tres salas de juego en dos nuevos países de la región: Colombia y Perú.


Tras anunciar el miércoles la firma de un memorando de entendimiento con la hotelera Decameron, una de las más importantes de la región, ayer el gerente general de la operadora de casinos controlada por la familia Martínez, Gerardo Cood, comentó que en el marco de este proceso de expansión regional hace unos meses empezaron a analizar alternativas para crecer y entre ellas surgió la colombiana.


Las conversaciones de la chilena con Lucio García, que tras la venta de su participación en Decameron a uno de los grupos empresariales más importantes del país cafetero, la familia Santo Domingo, siguió como CEO de la operadora; y José Ignacio Robledo, presidente del fondo de inversión Terranum, matriz de la hotelera, que tiene algunos paños en Chile, prosperaron por dos razones, explica el otrora máximo ejecutivo de Gasco.


En primer lugar figura la posibilidad de que Enjoy pudiera entrar con un bajo costo en estos dos mercados a los que apuntaba su expansión, considerando que Decameron ya tenía la infraestructura, con lo cual ellos sólo tenían que habilitar las salas de juego en un modelo que, comentó Cood, considera el arriendo de las máquinas, con lo cual la habilitación de los tres recintos que considera el acuerdo -Barú Cartagena e Isleño San Andrés, en Colombia, y El Punta Sal en Perú-, requerirán una inversión total que no superará los US$ 5 millones. La estimación es que en cinco meses ya estarán operando allí.


La elección de estos tres destinos respondió -comentó Cood ayer a la salida de un encuentro con inversionistas-, a que están en proceso de ampliación de capacidad, lo que les ofreció el espacio para habilitar los casinos sin necesidad de construir. El ejecutivo explicó que alcanzar la misma dimensión de estos resort desde cero habría costado entre US$ 80 millones y US$ 120 millones por cada ubicación.


Casi más importante que la llegada a Perú y Colombia, que se suman a los tres países donde Enjoy opera (ver infografía), es que los hoteles-casino de Enjoy entrarán en los programas de "multivacaciones" que Decameron desarrolla a través de 27 recintos en distintos países, a las que se unirán las tres oficinas que posee la chilena.


De hecho, la definición de la distribución de las tarifas en este modelo de colocación de pasajeros en los hoteles de ambas operadoras es lo único pendiente tras la firma del acuerdo, dijo Cood.


Este punto es importante, precisó, porque les permitirá aumentar la ocupación de sus hoteles en Chile y Argentina, la que está sujeta a la estacionalidad. De esta forma, Enjoy también podrá aumentar los ingresos que generan su actividad propia.

Socio para Uruguay se definiría en seis meses

Otro de los objetivos de Enjoy es hacerse con el 100% del control del casino Conrad de Punta del Este, donde ahora posee un 45% de participación. El otro 55% pertenece a Baluma Holdings, controlada por el gigante Caesars, con sede en Las Vegas, Estados Unidos.


En la actualidad, la firma de los Martínez avanza en su plan de búsqueda de un socio estratégico para concretar esta operación, el cual podría estar definido en seis meses, adelantó Gerardo Cood.


Por el momento, la firma definió la semana pasada la institución financiera que analizará las opciones para la sociedad.


Dentro de ellas podría estar, incluso, el propio fondo Terranum, que controla a Decameron, y el brazo de inversión inmobiliaria del grupo Santo Domingo.


La compañía de la familia Martínez controla Enjoy Conrad, que supone un 35% del negocio total de la cadena chilena, desde hace poco más de año y medio, cuando ésta adquirió una participación del conocido hotel-casino en unos US$ 139 millones.


El contrato que se suscribió en ese momento abrió la puerta para que Enjoy pueda comprar el 55% restante a partir de junio de 2016, en una operación que podría tener un valor de hasta US$ 200 millones.

Resultados al primer trimestre 2015

La utilidad de Enjoy al primer trimestre de este año ascendió a $ 1.745 millones, cifra inferior a los $ 4.024 millones registrados en igual período del año anterior, informó ayer la operadora de casinos.


A nivel consolidado, el Ebitda en el período alcanzó los $ 18.198 millones, siendo esta cifra un 13,1% inferior a los $ 20.933 millones registrados al 31 de marzo de 2014.


Los ingresos de actividades ordinarias, en tanto, alcanzaron los $ 66.224 millones, un 0,1% superior a los $ 66.126 millones del mismo período de 2014. Los costos de ventas ascendieron a $ 49.981 millones un 7,7% más en comparación con el mismo periodo del año 2014.

Imagen foto_00000002

 

Lo más leído