DOLAR
$950,82
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.322,94
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,82
Euro
$1.116,36
Real Bras.
$176,46
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,54
Petr. Brent
65,83 US$/b
Petr. WTI
61,82 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.690,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Muchos emprendedores comienzan sus negocios sin considerar la protección legal de la marca comercial que los identificará en el mercado, omisión que a juicio del abogado del estudio Johansson & Langlois, Christopher Doxrud, tiene aparejado una serie de riesgos e incluso la pérdida de valor del activo.
“Lo fundamental antes de iniciar un negocio de cualquier tipo es buscar la registrabilidad de la marca de interés, para evitar una infracción por un registro idéntico o similar previo a nombre de un tercero, o que se trate de una marca no susceptible de registro de acuerdo con nuestra normativa legal”, advierte el profesional.
Añade que una marca registrada genera valor agregado a una empresa de productos y servicios, llegando incluso a transformarse en su activo de mayor valor, pero que muchas veces esto se ve truncado porque los emprendedores dejan el proceso de registro para el final, incluso en el momento en que ya están desarrollando sus productos o prestando sus servicios.
Por otro lado, una marca registrada puede ser objeto de contratos de licencia y franquicia, lo que permitirá a terceros explotarla comercialmente bajo las condiciones que establezcan los respectivos contratos, logrando un posicionamiento masivo de la marca en el comercio.
De ahí la importancia de contar con una marca registrada, concluye Doxrud.
Doxrud es abogado de la Universidad Gabriela Mistral y socio desde 2012 del estudio, donde es experto en temas de marcas, litigios, competencia desleal y nombres de dominio.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.