DOLAR
$966,10
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,10
Euro
$1.120,82
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,72
Petr. Brent
68,82 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.335,42 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
Aunque el desarrollo de viñas en lugares cada vez más australes está de moda, la familia Torres, ligada por siglos a la producción y comercialización de vinos en España, Chile y el mundo, prefirió llegar de una manera diferente a la Patagonia.
Esto, porque acaba de anunciar la inversión en un nuevo terreno en destinado a la plantación de bosques, con el objetivo de compensar la huella de carbono generada por la bodega y recuperar el paisaje forestal que caracterizaba las tierras de la provincia de Aysén.
El lugar se llama Los Cóndores y posee una superficie de más de 5.000 hectáreas. “Tanto en Chile como en España, contamos con una gran superficie forestal que nos permite preservar el paisaje y cuidar el medio ambiente. Plantar bosques en determinadas zonas nos ayudará también a reducir aún más nuestras emisiones de CO2 e ir más allá en nuestro compromiso medioambiental”, señaló Miguel A. Torres, presidente de Familia Torres.
En 2016, el clan había adquirido con la misma intención un terreno de 740 hectáreas en la Provincia de Coyhaique en la zona llamada Altos del Ñirehuao, lo que es parte de una estrategia global para ayudar a minimizar los efectos del cambio climático.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.