Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Ya han pasado algunos días desde el terremoto que afectó la zona norte, y desde el mercado calculan que el impacto será acotado, y con las empresas constructoras y cementeras como las más beneficiadas.
-¿Cómo sentirá el mercado el terremoto en el norte?
-En general, el efecto del terremoto será más bien acotado para las empresas, donde se ve una oportunidad para las cementeras y algunas constructoras como Besalco o Salfacorp que están más ligadas a lo que hace el gobierno con las licitaciones. Por ahí se va a advertir el efecto para las empresas ligadas al IPSA, pero los daños han sido acotados y el gobierno tiene la plata suficiente como para hacer frente a este tipo de emergencia.
-¿Qué sectores serán los más afectados?
-Puede verse afectado el consumo, en un comienzo, por lo que significó el terremoto en sí en la Cuarta Región, pero sinceramente el daños es bien acotado, no lo veo como un problema muy grande para las empresas en general.
-Distinto fue el caso del terremoto del 2010...
-Claro, las mayores diferencias fueron por el sector donde se produjo. Si bien la zona afectada ahora aporta al crecimiento, lo hace en menor proporción que el sector que se vio perjudicado el 2010, donde se concentra el mayor crecimiento del país. Si bien en Santiago se sintió fuerte, fue bastante menos que en 2010 y los efectos son casi cero.
-¿Puede perjudicar esto al gobierno?
-Puede jugar a favor. Tendrá que hacer una redistribución de los recursos, ya que de alguna manera tenían claro que para el 2016 no podían hacer un aumento del gasto público muy grande para que no se escapara la inflación. Eso puede jugar a favor, en decir que pueden moderar algunas de las reformas que tenía planteadas y hacer frente a esta catástrofe. El ministro Valdés lo dio a entender, señalando que iban a priorizar en función del terremoto.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.