DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 11 de septiembre de 2015 a las 19:00 hrs.
Latam refutó el informe de LarrinVial respecto a la posibilidad de que American Airlines ingrese a la propiedad de la aerolínea de bandera chilena brasileña.
"Respecto al informe emitido esta semana por una corredora local, donde mencionan que la aerolínea American Airlines podría entrar a la propiedad de Grupo LATAM Airlines a través de un aumento de capital, el Grupo señala que esta información es falsa", dijo la compañía en un escueto comunicado.
"Abróchese el cinturón de seguridad y prepárese para el aterrizaje", fue el título que le dio LarrainVial a su informe sobre Latam Airlines, en el que baja su precio objetivo en 57%, dejando a la acción en $ 2.704, además de degradar la recomendación de "Mantener" a "Vender". Además, dejan la ventana abierta a la opción de que American Airlines pueda entrar a la propiedad de la línea aérea chileno-brasileña.
El escenario turbulento que se espera para la aerolínea se debe a que estiman que los ingresos estarán en rojo en los próximos dos años. Además, su apalancamiento podría deteriorarse, lo que podría traer consigo una emisión de acciones y/o venta de activos.
El apalancamiento de Latam debería cerrar en 6,4 veces en 2015. Para resolver esto, LarrainVial ve que la ruta a seguir por la compañía debiera tener dos escalas: un aumento de capital por entre US$ 500 millones y US$ 1.000 millones hacia fines de este año o el próximo, lo que llevaría el apalancamiento a entre 5,88 veces y 6,15 veces; lejos aún del 3,5 veces que necesita para recuperar el grado de inversión.
Si esto ocurre, los holdings de las familias Amaro y Cueto se diluirían y "American Airlines podría adquirir la mayor porción", anticipa LarrainVial, quien prevé que "se podría esperar" que la familia Cueto no concurra a este potencial de aumento de capital, debido a que en enero sólo suscribieron una parte pequeña de un aumento de capital mayor y, además, en mayo la familia anunció una reestructuración de deuda con los bancos debido a la ausencia de dividendos de Latam y la caída de precio de las acciones.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.