Actualidad
DOLAR
$962,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.543,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.988,57
Bovespa
142.583,00
Dólar US
$962,15
Euro
$1.127,48
Real Bras.
$178,09
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,14
Petr. Brent
67,69 US$/b
Petr. WTI
64,00 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.681,05 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones entregó ayer su informe mensual de portabilidad, en el cual informó que desde el inicio de este sistema, en enero de 2012, y en términos netos (diferencia entre usuarios donados y recibidos) las móviles que tienen los mayores saldos positivos son Claro y Virgin, con 212.020 y 122.506 clientes, respectivamente.
Por el contrario, Movistar mostró el peor desempeño neto del período, con 200.624 clientes perdidos. Le sigue Entel, con 188.673.
En lo que respecta sólo a julio, esta última firma lidera las donaciones, con 43.795 clientes menos, mientras que Movistar perdió 42.615, aunque su resultado neto, fue el más bajo de la industria (-4.773 usuarios).
Entel lideró la recepción en julio, con 39.550 traspasos a favor, pero Virgin consiguió la mejor ganancia neta del mes, con 6.463 usuarios portados a sus redes.
Pese a la venta de su operación en Chile, Nextel, recibió 2.750 clientes en julio, acumulando un neto de casi 23 mil usuarios adicionales (ganó 39.418 y perdió 16.610).
En telefonía local, las portaciones se concentraron a nivel metropolitano, con casi un 74% de las operaciones acumuladas. Movistar fue la que más perdió (120.821 clientes), mientras VTR fue la que más ganó (con 44.850 usuarios).
Desde el inicio de la portabilidad numérica entre telefonos fijos y móviles en diciembre de 2011, la cantidad de clientes transferidos de una a otra compañía llegan a los 2.452.987.
Del total, 714.427 corresponden a los de julio de 2014.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.