DOLAR
$955,30
UF
$39.485,65
S&P 500
6.639,56
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.449,00
Dólar US
$955,30
Euro
$1.125,20
Real Bras.
$180,17
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,26
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
63,62 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.676,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Multas por unos US$ 60 millones, 183 mil millones de pesos colombianos, aplicó la Superintendencia de Comercio e Industria (SIC) de ese país en el denominado caso del cartel del papel higiénico.
La semana pasada el regulador eximió de cargos a Drypres Andina, filial de CMPC, descartando que esta haya participado del acuerdo colusorio.
La SIC determinó que las empresas Kimberly, Productos Familia, Papeles Nacionales y Cartones, y Papeles del Risaralda se coludieron para fijar precios y repartirse el mercado.
Según señaló la SIC, en el caso de Kimberly Clark la multa alcanzó a US$ 22,6 millones; Productos Familia, filial de la sueca SCA y donde comparte propiedad con un socio colombiano, fue multada con US$ 20,33 millones.
Papeles Nacionales y Cartones recibió una sanción de US$ 15,81 millones; mientras que Papeles Risaralda una de US$ 1,36 millón.
Por haberse autodenunciado, Kimberly fue eximida del 100% de la multa, mientras que a Papeles Risaralda se le rebajó en 30%. Productos Familia deberá pagar la totalidad de la sanción, ya que la autoridad de ese país determinó que pese a haberse delatado, la firma ocultó información durante la investigación.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.