Se inicia regreso a Parque Titanium tras desborde del Mapocho
“Reactivamos el condominio en menos de 45 días” anunció administrador. Entel volverá de forma progresiva.
Lentamente, el Parque Titanium comienza a volver a la normalidad luego que los subterráneos de los tres edificios de oficinas sufrieran una grave inundación por el desborde del río Mapocho, como consecuencia de trabajos que la española Sacyr realizaba para la Costanera Norte.
En el complejo trabajaban cerca de cuatro mil personas, en empresas como BBVA, Entel y BTG Pactual, entre otras.
Entel ya definió que los trabajadores que se desempeñaban en la torre de su propiedad volverán a sus funciones de manera paulatina por estos días.
Actualmente, el personal está en otras oficinas de la empresa, o en algunos casos están trabajando desde sus hogares, con sistemas remotos.
Pero todo comenzará a cambiar. “Tras un gran esfuerzo del comité de copropietarios desde el mismo 17 de abril pasado, podemos decir que reactivamos el condominio en menos de 45 días, pese a los efectos que tuvo la inundación en los niveles subterráneos y el entorno de Parque Titanium”, anunció Gonzalo Vergara, quien está a cargo de la administración del condominio. Con esto, ya se puede regresar al edificio.
El directivo agregó que “estamos muy tranquilos pues hemos dedicado todos los esfuerzos humanos y técnicos para superar esta situación y lograr poner en operación los edificios, en forma paulatina, en un tiempo que creemos récord para lo que significó esta inundación y que afectó a muchos otros al igual que a Parque Titanium”.
Hace dos semanas, se realizaron las primeras pruebas de luces que dieron cuenta de que el sistema eléctrico funciona normalmente; al igual que los ascensores que no sufrieron mayores complicaciones, ya que se alcanzaron a elevar a los pisos superiores para evitar que se anegaran. No obstante, el sistema de agua potable aún presenta desperfectos, por lo que se suministrará con sistemas provisorios.
Una de las principales dudas entre los trabajadores del condominio es cómo funcionarán los edificios sin sistemas de aire acondicionado. Desde la empresa reconocen que éste aún presenta complicaciones, en las que se están trabajando. No obstante, destacan que una de las características de las torres son sus fachadas que permiten mantener espacios temperados durante el día.
Cuando se abrieron las torres, se destacó que incluyen tecnología de última generación, que le permiten al complejo un ahorro aproximado de un 75% en el consumo en climatización, respecto a un edificio tipo en la misma zona.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.