Bernd Berg, director de estrategia para mercados emergentes de Société Générale, aseguró a principios de agosto que el dólar llegaría a 4 reales. Ahora, tras superar esa marca, calcula que el tipo de cambio podría llegar a 4,4 en las próximas cuatro semanas, y no descarta que baje hasta 5 hacia fines de año si la situación política se agrava.
"En un escenario extremo, con una crisis política fuera de control, veo posibilidades de que el dólar supere el nivel de 5 reales hacia fin de año", aseguró.
Para Berg, Brasil atraviesa una crisis económica y de confianza grave que podría provocar una nueva rebaja en la calificación de riesgo soberano por parte de Fitch o Moody's este año, después de que Standard & Poor's quitara al país su grado de inversión. "Vemos grandes salidas de capital de inversionistas internacionales que no tienen confianza en el gobierno. La moneda está en caída libre y una rebaja adicional intensificaría el desplome", afirmó.
El principal riesgo para la moneda brasileña, según Berg, es que el país entre en un callejón sin salida y de larga duración en la lucha actual entre el Congreso y el Ejecutivo. "Brasil está paralizado por la política. En mi visión, cualquier extensión de la incertidumbre y un impasse político de larga duración, con la presidenta Dilma Rousseff intentando mantenerse en el poder mientras las peticiones de un impeachment se intensifican en el Congreso, sería el peor escenario para el país".
Según el analista, el país necesita un rápido cambio de dirección, privilegiando las reformas estructurales, como la infraestructura, salud, educación y reducción de la burocracia, para retomar una tasa de crecimiento sustentable. "En los últimos años, el gobierno de Brasil sólo contó con la suerte de beneficiarse de los altos precios globales de los commodities y con el auge de China. Ahora, el mundo está cambiando y eso es la clave para traer a la economía interna de vuelta a las pistas por medio de la implementación de reformas estructurales".