DOLAR
$962,87
UF
$39.314,84
S&P 500
6.463,77
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.904,36
Bovespa
138.448,00
Dólar US
$962,87
Euro
$1.123,39
Real Bras.
$178,18
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,66
Petr. Brent
68,32 US$/b
Petr. WTI
64,92 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.417,42 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
LATAM Airlines Group dio a conocer las estadísticas preliminares de tráfico para diciembre de 2015. La compañía informó que el movimiento de pasajeros aumentó en 2,1%, mientras que la capacidad creció 2,3%.
Como resultado, el factor de ocupación para el mes disminuyó en 0,2 puntos porcentuales a 82,6%. El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 53% del total del tráfico del mes. En tanto, el tráfico doméstico en las operaciones de habla hispana de la compañía (Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia) aumentó 4,3%, mientras que la capacidad se incrementó en 3,6%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 0,6 puntos porcentuales a 81,7%.
En contraste, el tráfico doméstico de pasajeros en Brasil disminuyó 10,6%, mientras que la capacidad disminuyó en 10,1%. Como resultado, el factor de ocupación decreció 0,4 puntos a 81,9%.
LATAM Airlines Group informó además, que el tráfico internacional de pasajeros aumentó 10,1%, mientras que la capacidad aumentó en 10,6%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes disminuyó 0,4 puntos porcentuales a 83,3%. El tráfico internacional incluye las operaciones internacionales de LAN y TAM en rutas regionales y de largo alcance. El tráfico de carga continúa débil en el mes de diciembre especialmente en el mercado doméstico e internacional de Brasil.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
“Los mismos habitantes (arrendatarios extranjeros) de los edificios viven y hacen negocios, formales e informales, en el mismo lugar, lo que evidencia un mal uso de un inmueble destinado únicamente a habitación”, dijo firma ligada a Fundamenta. “Arrendatarios que rotan frecuentemente no observan normas básicas de cuidado”, sostuvo Sigro.