DOLAR
$961,74
UF
$39.485,65
S&P 500
6.687,06
FTSE 100
9.350,43
SP IPSA
8.970,64
Bovespa
146.108,00
Dólar US
$961,74
Euro
$1.128,96
Real Bras.
$180,68
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$135,06
Petr. Brent
66,17 US$/b
Petr. WTI
62,53 US$/b
Cobre
4,87 US$/lb
Oro
3.882,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
LATAM Airlines Group dio a conocer las estadísticas preliminares de tráfico para diciembre de 2015. La compañía informó que el movimiento de pasajeros aumentó en 2,1%, mientras que la capacidad creció 2,3%.
Como resultado, el factor de ocupación para el mes disminuyó en 0,2 puntos porcentuales a 82,6%. El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 53% del total del tráfico del mes. En tanto, el tráfico doméstico en las operaciones de habla hispana de la compañía (Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia) aumentó 4,3%, mientras que la capacidad se incrementó en 3,6%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 0,6 puntos porcentuales a 81,7%.
En contraste, el tráfico doméstico de pasajeros en Brasil disminuyó 10,6%, mientras que la capacidad disminuyó en 10,1%. Como resultado, el factor de ocupación decreció 0,4 puntos a 81,9%.
LATAM Airlines Group informó además, que el tráfico internacional de pasajeros aumentó 10,1%, mientras que la capacidad aumentó en 10,6%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes disminuyó 0,4 puntos porcentuales a 83,3%. El tráfico internacional incluye las operaciones internacionales de LAN y TAM en rutas regionales y de largo alcance. El tráfico de carga continúa débil en el mes de diciembre especialmente en el mercado doméstico e internacional de Brasil.
El titular de Vivienda dijo que sus cálculos apuntan a una cifra entre 1/9 y 1/10 de ese monto, cuestionó el método con que se obtuvo esa cifra y aseguró que todas las viviendas en construcción comprometidas con los pagos "se van a pagar".
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
Al interior de las organizaciones sociales esperan que el Gobierno presente modificaciones, y que, por ejemplo, no se establezca en la ley el aporte exacto que costeará el fondo de sala cuna.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.