Actualidad
DOLAR
$927,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.855,10
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$927,76
Euro
$1.076,91
Real Bras.
$175,28
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,73
Petr. Brent
63,04 US$/b
Petr. WTI
58,76 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.231,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Un positivo primer trimestre cerró Cencosud, esto porque la utilidad de la compañía aumentó en 386% durante los primeros tres meses del año respecto al mismo lapso de 2015, alcanzando los $ 109.029 millones, “lo que se explica principalmente por el incremento del resultado operacional y una menor pérdida no operacional, básicamente justificada por el efecto positivo de la diferencia de cambio por la apreciación del peso chileno en relación al dólar y la revaluación de activos”, argumentó el retail en su análisis razonado.
En tanto el Ebitda ajustado aumentó 16,9% a $ 185.581 millones, explicado por los crecimientos de supermercados, tiendas por departamento y servicios financieros, parcialmente compensado por mejoramiento del hogar, sostuvo la empresa.
La firma ligada a Horst Paulmann, expresó que los “negocios continúan resilientes con crecimiento en ventas y Same Store Sales (“SSS”) en moneda local en todos los países salvo Brasil”. Sin embargo, ingresos expresados en pesos chilenos caen 6,4% por depreciación del peso argentino (31,9%), peso colombiano (14,3%) y real brasileño (18,1%) respecto al mismo periodo de año anterior.
De acuerdo a lo agregado por la empresa en un comunicado, los positivos números de los tres primeros meses del año se explican también gracias a “el plan de la compañía de enfocarse de manera prioritaria en la eficiencia y mejora en la rentabilidad de la operación está dando frutos”.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.