DOLAR
$939,55
UF
S&P 500
6.774,91
FTSE 100
9.799,85
SP IPSA
9.682,18
Bovespa
155.113,00
Dólar US
$939,55
Euro
$1.085,43
Real Bras.
$176,54
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,97
Petr. Brent
63,45 US$/b
Petr. WTI
59,55 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.098,12 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El domingo venció el plazo que se autoimpuso el gobierno para ingresar la reforma al agua, desde el Código hasta la Reforma Constitucional. Sin embargo, las indicaciones aún no ingresan al Congreso.
Según el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, las indicaciones están a la espera de ingresar, pues la cartera está consultando con sus abogados si éstas deben pasar primero por Consulta Indígena.
“Estamos con nuestros abogados analizando qué es lo que corresponde legalmente. Firmamos como país un convenio, el 169 de la OIT, donde comprometimos consulta indígena previo al trámite legislativo. La pregunta es si corresponde al total del proyecto o una parte de éste”, dijo el secretario de Estado.
Una vez resulto este tema, se procederá a ingresar los proyectos que componen la reforma.
Las principales modificaciones están relacionadas con los derechos de agua. En primer término se propone restringirlos y limitarlos bajo determinadas circunstancias. A ello se suma la posibilidad de extinguirlos y que su entrega ya no sea a perpetuidad, sino que a 30 años plazo.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.