Empresas
Andrea Heller completa plana ejecutiva de su holding y suma nuevos negocios
Ahora está analizando proyectos inmobiliarios en Copiapó donde participará directamente.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Natalia Godoy
Al igual que el holding familiar, Bethia, el suyo propio también lleva el nombre de un caballo. Y es que tal y como lo había anunciando hace unos meses, Andrea Heller además de seguir ligada a los negocios de la familia también está trabajado en sus propias inversiones a través de Stuka, su holding. Es más, hoy en el piso 50 de Titanium, ya están instalados profesionales de su confianza que están trabajando en diferentes proyectos.
Con esto, cuenta Heller, “quiero dar paso a que mis hijos también se integren a los negocios”. Por lo mismo, la ingeniera civil Paola Barrera Heller, su hija mayor, se acaba de sumar a Stuka como su asesora directa. “Felipe acaba de entrar a ingeniería comercial en la universidad, pero la idea es que él también después comience a trabajar con nosotros”, comenta.
El staff de profesionales va desde el área financiera, legal, marketing y comunicaciones. “La parte financiera la verá Gonzalo Rojas, quien por supuesto seguirá siendo director de Bethia. Alberto Morgan, también director de Bethia e Igor Barrera, están en la parte legal. También está el área de marketing y comunicaciones a cargo de Bárbara Gómez, a la que también se suma Fernanda Solari, que también es la de la familia”, dijo.
Nuevos proyectos
“Las unidades de negocio están definidas. Son salud e inmobiliaria. Por supuesto también está mi haras Stuka y la fundación que lleva el mismo nombre”, explica.
En el área de la salud está su participación de 8% en la ex Clínica Las Nieves, hoy Lo Castillo; en el área inmobiliaria tiene un par de pisos del edificio Titanium.
Ahora, junto Abraham Senerman están viendo nuevos proyectos en los cuales participará Bethia, pero también Andrea Heller de forma directa a través de Stuka. “Estamos viendo en el norte de Chile, Copiapó”, adelanta Heller. “Además estamos analizando en Perú y Colombia, pero Copiapó va seguro este año”.
Respecto al haras Stuka, que considera 4,5 hectáreas para criar caballos, recientemente compró los primeros cuatro ejemplares. “El arquitecto Juan Pablo Hess verá el plano (...) Después la construcción serán unos seis meses. Así que yo creo que a fin de año el haras estará terminado”. Este año también incursionará en el negocio de la estética, con un centro integral. También sigue adelante con su fundación de acogida de perros, que el 4, 5, y 6 de mayo será parte de un evento en CasaPiedra.