Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,66
Real Bras.
$174,71
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,20 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Para el próximo 26 de junio quedó agendada la audiencia del caso Bilbao, luego de que la Securities and Exchange Commission (SEC) y las defensas de Juan Bilbao y Tomás Hurtado pidieran aplazar la cita que estaba programada originalmente para el 29 de mayo.
El juez de la causa, Richard Sullivan, ordenó además que las defensas envíen sus cartas con sus argumentos hasta el 10 de junio próximo, junto con su razonamiento sobre el levantamiento del congelamiento de los activos de ambos acusados (que suman US$ 42 millones).
En tanto, la corte estableció que la SEC deberá contra argumentar a Bilbao y Hurtado el 17 de junio.
Hace unas semanas la defensa de Bilbao presentó parte de sus argumentos a la corte, señalando que no correspondía la demanda por la extra territorialidad del alcance de la ley de valores y segundo, porque hay una "falla al hacer su petición" al no explicar las particularidades que se requieren en estos casos.
Además, pidió que se levante el congelamiento de los activos o que en su defecto, se disminuya el monto, para lo cual quedó de presentar "un documento de un experto económico que analizará el monto apropiado de ganancias atribuibles".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.