Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$942,22
UF
$39.628,28
S&P 500
6.744,63
FTSE 100
9.724,50
SP IPSA
9.487,57
Bovespa
153.846,00
Dólar US
$942,22
Euro
$1.085,88
Real Bras.
$176,08
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,36
Petr. Brent
63,18 US$/b
Petr. WTI
59,20 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.998,81 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
La Corte del Distrito Sur de New York de Estados Unidos aprobó el acuerdo al que llegó Juan Bilbao con la SEC de Estados Unidos por el caso de uso de información privilegiada en la OPA de CFR.
El ejecutivo, ex director de esa farmacéutica adquirida por Abbott, deberá pagar en total unos US$ 13,2 millones para que el regulador retire los cargos en su contra, de los cuales casi US$ 200 mil corresponden a intereses.
Según el acuerdo alcanzando, el empresario tendrá catorce días para pagar la cantidad acordada.
Se estima que Bilbao obtuvo unos US$ 10,1 millones por la compraventa de acciones de CFR en el marco de la OPA, ganancia que asciende a unos US$ 495 mil en el caso de Hurtado.
El acuerdo entre Bilbao y la SEC se dio a conocer el viernes de la semana pasada; mientras que un día antes el regulador bursátil estadounidense había retirado todos los cargos contra el otro acusado, Tomás Hurtado.
Resuelta esa arista, ahora el ex presidente de Consorcio deberá enfrentar el proceso que inició la SVS en Chile a inicios de este año, tras conocerse la demanda de la SEC.
A diez meses de presentados los cargos, ya terminó el periodo probatorio, el que incluyó testigos, expertos y entrega de informes, aunque Bilbao nunca llegó a declarar ante el regulador. Ahora sólo falta que el ente fiscalizador resuelva al respecto.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.