DOLAR
$928,88
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,88
Euro
$1.095,96
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,64
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
65,51 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.350,77 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Es casi una carrera corrida.
Las AFP sí o sí le quitarán a LarrainVial la administración del fondo Beagle en la reunión de aportantes que realizarán hoy a mediodía. Así lo reconocen altos ejecutivos de las AFP consultados por Diario Financiero y también un ejecutivo de LarrainVial AGF.
Las AFP son dueñas del 90% de los US$ 316 millones que tiene el fondo, que en los últimos 10 años acumula una rentabilidad de 162%, lo que lo ubica entre los líderes del mercado en la categoría Small Cap Chile.
Los fondos de pensión cuestionan el rol que tuvo LarrainVial en el Caso Cascadas, donde finalmente la corredora fue multada, lo que detonó procesos judiciales que aún están vigentes. Eso sí, la AGF no se vio involucrada en el escándalo.
Los aportantes del Fondo de Inversión LarrainVial Beagle aprobaron la semana pasada renovar su participación en este fondo por el plazo de un año.
En las AFP, si bien recalcan que hoy debatirán y definirán al sucesor de LarrainVial en el Beagle, revelan que las firmas que corren con ventaja son Bice, BCI y Compass.
En todo caso, trascendió que la administradora del Bice se habría quedado con todo.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.