DOLAR
$948,27
UF
$39.219,56
S&P 500
6.327,34
FTSE 100
9.065,96
SP IPSA
8.105,10
Bovespa
135.033,00
Dólar US
$948,27
Euro
$1.113,23
Real Bras.
$170,66
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,65
Petr. Brent
68,16 US$/b
Petr. WTI
64,88 US$/b
Cobre
5,87 US$/lb
Oro
3.421,95 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Es casi una carrera corrida.
Las AFP sí o sí le quitarán a LarrainVial la administración del fondo Beagle en la reunión de aportantes que realizarán hoy a mediodía. Así lo reconocen altos ejecutivos de las AFP consultados por Diario Financiero y también un ejecutivo de LarrainVial AGF.
Las AFP son dueñas del 90% de los US$ 316 millones que tiene el fondo, que en los últimos 10 años acumula una rentabilidad de 162%, lo que lo ubica entre los líderes del mercado en la categoría Small Cap Chile.
Los fondos de pensión cuestionan el rol que tuvo LarrainVial en el Caso Cascadas, donde finalmente la corredora fue multada, lo que detonó procesos judiciales que aún están vigentes. Eso sí, la AGF no se vio involucrada en el escándalo.
Los aportantes del Fondo de Inversión LarrainVial Beagle aprobaron la semana pasada renovar su participación en este fondo por el plazo de un año.
En las AFP, si bien recalcan que hoy debatirán y definirán al sucesor de LarrainVial en el Beagle, revelan que las firmas que corren con ventaja son Bice, BCI y Compass.
En todo caso, trascendió que la administradora del Bice se habría quedado con todo.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.