Poco menos de dos años alcanzó a estar Mario Chamorro como gerente general de Tanner Servicios Financieros. Tras su llegada en febrero del año pasado, la entidad comunicó la salida del ex gerente general de CorpBanca, quien será reemplazado de forma interina por Óscar Cerda.
Según cercanos, la partida de Chamorro se debe a que estaría pronto a asumir la gerencia general del Banco Internacional al concretarse la compra del control por parte de Inversiones La Construcción (ILC).
El fichaje de Chamorro sería el regreso de éste a la banca, un sector en el que es reconocido. El ejecutivo, antes de llegar a Tanner, ejercía como director ejecutivo de Proyectos Estratégicos de Corp Group, y cuenta con más de 30 años de trayectoria en el sector financiero. Fue gerente general de CorpBanca Chile en dos períodos (2001-2003 y 2006-2011) y presidente ejecutivo de CorpBanca Venezuela (2003-2006), siendo elegido en 2012 como uno de los CEO Top 50 en América Latina por Harvard Business Review (HBR).
En su paso por la entidad, Chamorro se había fijado la meta de abrir Tanner a la bolsa en un plazo de cinco años.
Los pasos del banco
De concretarse la llegada de Chamorro, este sería el primer cambio en la línea ejecutiva del nuevo Banco Internacional.
Según cercanos, este es el primero de otros cambios, pues el brazo de inversiones de la Cámara Chilena de la Construcción planea revisar los principales cargos ejecutivos.
En cuanto al directorio, entendidos dicen que la mesa estará conformada por ocho miembros, nueve de ellos nombrados por ILC y cuatro por los actuales accionistas, Baninter. Si hay algo que tienen en común los directores es su expertise en el sector financiero. La nueva mesa estará compuesta por James Callahan, ex gerente general de Scotiabank, que vuelve al ruedo tras haber abandonado la entidad hace dos años, y quien se espera sea el presidente de la mesa; Pablo Inhnen, ex gerente general de AFP Habitat; Fernando LeFort, Francisco Vidal; Julio Jaraquemada, Andrés Navarro Betteley, Juan Antonio Minassian y Carlos Brito.
Luego el directorio será el encargado de impulsar el plan estratégico para el banco: enfocarse en empresas medianas, con una expansión de entre 10%y 15% anual. Para ello, parte de los fondos del aumento de capital -por cerca de $ 20.000 millones- que realizará en el banco a al llegada de ILC se dedicará a potenciar los créditos a este segmento.
Por ahora, además, ILC está cerrando la OPA que le permitirá tomar el control del banco.
La oferta, lanzada el 7 de octubre pasado, permitirá a ILC ingresar a la propiedad de la entidad, de Factoring Baninter y de Baninter Corredores de Seguros, en una operación cuyo valor asciende a los $ 48.200 millones.