Chile desea que China potencie su inversión en el sector
minero del país andino, dijo hoy el ministro de Minería chileno, Laurence
Golborne, en un "Seminario Oportunidades de Inversión en Chile" en el
participó en Beijing junto al presidente, Sebastián Piñera.
"La inversión directa china en Chile en el sector
minero es inferior a los US$ 100 millones y quisiésemos potenciarla bastante
más", declaró Golborne a la prensa.
El ministro subrayó que esperan que en lo referente a la inversión
"en los próximos años, China sea un socio comercial relevante en el
país".
Según Golborne, a Chile le interesa "potenciar la
inversión china en el sector minero, también en el sector de soporte de
minería, de suministros, de compra de minerales y desarrollo de mayor valor
agregado" (para lo que abrió una oficina de Codelco en Pekín).
China es ya el primer socio comercial de Chile, con unas
importaciones que podrían alcanzar los 20.000 millones de dólares en 2010 (US$ 17.500
millones en 2009), principalmente cobre, molibeno y otros minerales (el 82%),
celulosa y productos industriales (6 al 8% respectivamente) y frutas y vinos (4%).
"Chile tiene las reservas de cobre más grande del
mundo, pero Chile no es sólo cobre. También tiene fuertes reservas en minerales
aplicados a atractivas industrias", sentenció.
Golborne resaltó que se ha dado un primer paso importante
durante esta gira en esa dirección y subrayó la importancia de seminarios como
el organizado hoy "que den a conocer nuestro país e inviten a las empresas
chinas a invertir".
Durante su presentación ante los empresarios chinos, el
ministro apuntó que muchos de los grandes grupos mineros del mundo ya están
asentados en Chile y mencionó compañías como Río Tinto, Vale, Freeport, Barrick
Gold, Xstrata o Kinross.