Importantes cambios en la administración superior fueron
anunciados hoy por el presidente ejecutivo de Codelco, Diego Hernández, que
tienen por objetivo "adecuar la organización de la empresa a sus nuevos desafíos
y prepararla para el futuro", sostuvo la compañía estatal.
En lo esencial, la resolución emitida hoy por la empresa determina nuevas
responsabilidades de la Vicepresidencia de Administración y Finanzas (VAF).
Ahora pasan a depender de ella las funciones de Abastecimiento, Gestión y
Fiscalización de Empresas Contratistas, Contraloría, TICA -que antes estaban
bajo la Vicepresidencia de Servicios Compartidos- y las de Presupuesto y
Control de Gestión y de Negocios y Filiales -que hasta ahora dependían de la
Vicepresidencia de Control de Gestión y Excelencia Operacional-.
El cargo de vicepresidente de Servicios Compartidos se
elimina y Juan Medel
desempeñará, transitoriamente, funciones de asesoría en la VAF. La resolución interna
señala que la nueva designación de Juan Medel será anunciada oportunamente.
Otro importante cambio es el nombramiento de Mario Espinoza, actual
vicepresidente de Finanzas y Control de Riesgos –cargo que también se elimina-,
como asesor del vicepresidente de Administración y Finanzas, Thomas Keller, en materias
vinculadas a Negocios y Filiales.
La resolución establece además la creación de una nueva
Gerencia de Recursos Energéticos, bajo la VAF, y la eliminación del cargo de
asesor de Proyectos Especiales de la Presidencia Ejecutiva,
a partir del 1 de noviembre próximo.
Por lo tanto, la vicepresidencia de Administración y
Finanzas pasa a encabezar ahora la gerencia de Finanzas, gerencia de Evaluación de Inversiones y Control de Proyectos, gerencia de Presupuesto y Control de Gestión, Gerencia de Negocios y Filiales, Gerencia de Contraloría, Gerencia de Abastecimiento, Gerencia de Gestión y Fiscalización de Empresas
Contratistas, Gerencia de Tecnologías de Información (TICA), y la Gerencia de Recursos Energéticos.