Ventas del comercio en la RM dejan en septiembre las fuertes caídas de la mano del 10% y apertura de la economía
Al analizar las distintas categorías en estudio todas reportan mejores resultados que los registrados en agosto, incluso se evidencian alzas anuales en Electrónicos y Línea Hogar.

De acuerdo al índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, las ventas presenciales minoristas de la Región Metropolitana mostraron en septiembre una baja de 9,3% real anual, significativamente menor a la caída de 20,8% de agosto y dejando atrás las fuertes bajas del segundo trimestre.
De esta manera el índice marca una baja acumulada real de 27,3% entre enero y septiembre.
"Septiembre marcó un alza de 8,6% respecto a las ventas de agosto. Los resultados siguen mostrando una recuperación del sector de la mano del levantamiento de las cuarentenas y la posibilidad de poder volver a abrir sus puertas, junto al retiro de 10% que impulsó fuertemente el consumo, sobre todo de bienes durables", señala Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC.
En términos de locales equivalentes, el indicador marcó una baja de 12,7% real anual en el noveno mes del año, acumulando a septiembre una caída real de 29,2%.
Dado estos resultados, durante el tercer trimestre del año las ventas presenciales de la RM marcaron una baja de 24,7% real anual y en términos de locales equivalente un descenso de 27,7%.
En cuanto al trimestre móvil continúa la tendencia positiva de los últimos períodos en línea con el levantamiento de cuarentenas y apertura de locales.
Evolución por Categorías
Al analizar las distintas categorías en estudio todas reportan mejores resultados que los registrados en agosto, incluso se evidencian alzas anuales en Electrónicos y Línea Hogar.
Vestuario y Calzado continúan marcando las mayores bajas dentro de las categorías estudiadas, tras haber caído un 59% y 71,1% en agosto, marcan en septiembre bajas reales anuales de 18,6% y 49,6%, acumulando ambas categorías entre enero y septiembre descensos de 58,3% y 63,6% real.
Artefactos Eléctricos marca un alza de 11,2% real anual en septiembre, tras haber caído 13,5% en agosto, marcando así la primera alza tras ocho meses de caídas, y acumulando una baja de 35,8% real entre enero y septiembre. Dentro de la categoría, Línea Blanca cae un 30,3% real anual mientras que Electrodomésticos crece un 1,4% y Electrónica marca una fuerte alza de 27% real anual en el noveno mes del año. De esta manera las tres subcategorías cierran el período enero-septiembre con bajas reales de 54,1%, 35,8% y 32,8%.
Línea Hogar marca un aumento de 2,3% real anual en el noveno mes del año, también tras ocho meses de caídas, y Mueble cae un 17,8%, cerrando el período enero-septiembre con bajas de 44,4% y 50% respectivamente.
Por su parte, la Línea Tradicional de Supermercados en la RM marca una baja de 6,3% anual en sus ventas presenciales de septiembre. Dentro de la categoría Perecibles cae un 11,2% real anual y Abarrotes marca una baja de 3,2% real anual. De esta manera la Línea Tradicional de Supermercados acumula entre enero y septiembre una baja real de 4,6%.
"Hacia adelante se espera una lenta recuperación del sector, variables más bien transitorias han sido las que lo han impactado positivamente y para el último cuarto del año ayudará la menor base de comparación producto del estallido social del 2019, sobre todo en los meses de octubre y noviembre. Las familias están enfrentando una alta carga financiera de la mano de una reducción de sus ingresos lo que afectará su comportamiento de compra futuro. Por eso la recuperación efectiva del consumo va a depender de la capacidad de recuperar empleos formales y de calidad", sostuvo Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC.
Te recomendamos

Economía y Política
Fallece el expresidente de la Sofofa Pedro Lizana | Diario Financiero

Empresas
CAP crea filial para negocio portuario, donde ya es el tercer operador del país | Diario Financiero

Economía y Política
El SII posterga hasta octubre la entrada en vigencia de la obligación de que los contribuyentes tengan inicio de actividades | Diario Financiero

Mercados
Zoom al negocio hipotecarios: ¿Se recuperará este tipo de créditos en lo que resta de 2025? | Diario Financiero

Internacional
La Casa Blanca critica duramente lo que calificó como un "acto hostil y político" por parte de Amazon | Diario Financiero

Empresas
SAAM anotó utilidades por US$ 18,3 millones durante el primer trimestre de 2025 | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.