En el negocio previsional, hay tantos tipos de controladores como hay AFP. A fines del año pasado se sumaron al vecindario los colombianos de Sura, grupo que al adquirir los activos de ING en la región, se hizo de Capital. Así, pasaron a engrosar la lista de extranjeros en las administradoras, junto a los españoles de BBVA, dueños mayoritarios de Provida, la mayor del mercado en términos de afiliados y cotizantes. En el otro extremo, Planvital, gestora controlada por los italianos de Assicurazioni Generali, se mantiene como la menor en participación de mercado. En el escenario de los controladores locales están Cuprum, que a partir de 2005 se quedó en manos 100% locales tras la compra del grupo Penta (Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín son los principales controladores) del 31,7% que su socia canadiense Sun Life Financial tenía en la sociedad. Por su parte, Modelo es la AFP más "joven" del mercado, haciendo su estreno en 2010, y Habitat, una de las más antiguas, controlada por la Cámara Chilena de la Construcción.
Provida, la más grande del país
A la cabeza de la AFP del grupo BBVA está su presidente, Joaquín Cortez Huerta, quien asumió en octubre de 2011 el cargo. Cortez, quien lleva quince años ligado a la gestora y quien antes se desempeñara como su gerente de inversiones, es uno de los nombres más respetados en el mercado.
La gerencia general de la administradora la ocupa actualmente Ricardo Rodríguez, quien también ha estado ligado por más de una década al grupo BBVA.
Antes de aterrizar en su cargo actual fue director comercial de la rama argentina del banco español, ocupando cargos similares en ese país desde 1993.
Habitat, los primeros en oponerse
El presidente de la AFP Habitat, José Antonio Guzmán, es reconocido como una de las voces fuertes en el mercado. Históricamente ligado al sector de la construcción, ha ocupado cargos en la Cámara Chilena de la Construcción y anteriormente fue presidente, entre otras empresas, de Enersis y Endesa. También fue presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, entre 1990 y 1996.
El gerente de la gestora, Cristián Rodríguez, se desempeñó hasta 2008 como gerente de inversiones de la administradora.
El ejecutivo es ingeniero comercial de la Universidad Católica, y está ligado a esta AFP desde 1994.
AFP Capital, con intereses internacionales
En AFP Capital conocen de intereses transfronterizos: sus actuales controladores son el grupo colombiano Sura, quien adquirió la administradora a ING. Su actual presidente, Andrés Castro, fue ratificado en el cargo luego de la compra. Anteriormente ya había vivido una situación similar cuando la misma ING compró la AFP a sus anteriores dueños, el grupo Santander, en 2007.
Junto a Castro está el gerente general de la firma, Eduardo Vildósola. El ejecutivo sí llegó junto a Sura, pues fue nombrado por la nueva administración en febrero pasado. Hasta 2007 fue gerente de inversiones de AFP Bansander, con experiencia en las áreas de fondos mutuos y mercado de valores.
Cuprum, la gestora del grupo Penta
El actual presidente de la AFP controlada por el grupo Penta es el ex parlamentario Carlos Bombal, quien anteriormente fue también secretario general de los bancos Osorno y O’Higgins, y la CMPC.
Tras el fallecimiento de Ernesto Silva, asumió la testera del directorio de Cuprum.
El gerente general de la gestora es Ignacio Álvarez, quien anteriormente estuvo a cargo de la gerencia de inversiones de la AFP hasta diciembre de 2008.
La firma pertenece al conglomerado financiero Penta, que ingresó a la propiedad en 1988. La firma pertenece al empresario Carlos Alberto Délano.
Modelo, la más nueva en el sistema
En AFP Modelo cuentan con un récord no menor: no sólo una sino dos veces han conseguido hacerse con las licitaciones de los nuevos afiliados al sistema de pensiones con sistemáticas bajas en sus comisiones.
La gestora ligada al empresario Andrés Navarro es la cuarta en el mercado en número de afiliados y lleva dos años en el mercado de administración de fondos de pensiones.
El directorio de la compañía está presidido por Pablo Izquierdo. La actual gerencia de AFP Modelo está a cargo de Juan Pablo Coeymans, que anteriormente actuaba como su gerente de inversiones.
AFP Planvital, en el sistema desde los 80
A principios de los 80, con el nacimiento del sistema de fondos de pensiones, el empresario Francisco Javier Errázuriz fundó AFP Planvital para competir en el sistema. En su historia aumentó su tamaño adquiriendo otras dos gestoras, Invierta y Concordia a mediados de los 90.
El actual presidente de la firma es Alfredo Orelli, representante de la firma europea.
Su gerente general es Alex Poblete, quien hasta junio de 2006 actuó como gerente de inversiones.
La administradora tenía a mayo de este año 393.031 afiliados, con lo que poseen 4,29% de participación en el sistema.
Provida, la más grande del país
A la cabeza de la AFP del grupo BBVA está su presidente, Joaquín Cortez Huerta, quien asumió en octubre de 2011 el cargo. Cortez, quien lleva quince años ligado a la gestora y quien antes se desempeñara como su gerente de inversiones, es uno de los nombres más respetados en el mercado.
La gerencia general de la administradora la ocupa actualmente Ricardo Rodríguez, quien también ha estado ligado por más de una década al grupo BBVA.
Antes de aterrizar en su cargo actual fue director comercial de la rama argentina del banco español, ocupando cargos similares en ese país desde 1993.
Habitat, los primeros en oponerse
El presidente de la AFP Habitat, José Antonio Guzmán, es reconocido como una de las voces fuertes en el mercado. Históricamente ligado al sector de la construcción, ha ocupado cargos en la Cámara Chilena de la Construcción y anteriormente fue presidente, entre otras empresas, de Enersis y Endesa. También fue presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, entre 1990 y 1996.
El gerente de la gestora, Cristián Rodríguez, se desempeñó hasta 2008 como gerente de inversiones de la administradora.
El ejecutivo es ingeniero comercial de la Universidad Católica, y está ligado a esta AFP desde 1994.
AFP Capital, con intereses internacionales
En AFP Capital conocen de intereses transfronterizos: sus actuales controladores son el grupo colombiano Sura, quien adquirió la administradora a ING. Su actual presidente, Andrés Castro, fue ratificado en el cargo luego de la compra. Anteriormente ya había vivido una situación similar cuando la misma ING compró la AFP a sus anteriores dueños, el grupo Santander, en 2007.
Junto a Castro está el gerente general de la firma, Eduardo Vildósola. El ejecutivo sí llegó junto a Sura, pues fue nombrado por la nueva administración en febrero pasado. Hasta 2007 fue gerente de inversiones de AFP Bansander, con experiencia en las áreas de fondos mutuos y mercado de valores.
Cuprum, la gestora del grupo penta
El actual presidente de la AFP controlada por el grupo Penta es el ex parlamentario Carlos Bombal, quien anteriormente fue también secretario general de los bancos Osorno y O’Higgins, y la CMPC.
Tras el fallecimiento de Ernesto Silva, asumió la testera del directorio de Cuprum.
El gerente general de la gestora es Ignacio Álvarez, quien anteriormente estuvo a cargo de la gerencia de inversiones de la AFP hasta diciembre de 2008.
La firma pertenece al conglomerado financiero Penta, que ingresó a la propiedad en 1988. La firma pertenece al empresario Carlos Alberto Délano.
Modelo, la más nueva en el sistema
En AFP Modelo cuentan con un récord no menor: no sólo una sino dos veces han conseguido hacerse con las licitaciones de los nuevos afiliados al sistema de pensiones con sistemáticas bajas en sus comisiones.
La gestora ligada al empresario Andrés Navarro es la cuarta en el mercado en número de afiliados y lleva dos años en el mercado de administración de fondos de pensiones.
El directorio de la compañía está presidido por Pablo Izquierdo. La actual gerencia de AFP Modelo está a cargo de Juan Pablo Coeymans, que anteriormente actuaba como su gerente de inversiones.
AFP Planvital, en el sistema desde los 80
A principios de los 80, con el nacimiento del sistema de fondos de pensiones, el empresario Francisco Javier Errázuriz fundó AFP Planvital para competir en el sistema. En su historia aumentó su tamaño adquiriendo otras dos gestoras, Invierta y Concordia a mediados de los 90.
El actual presidente de la firma es Alfredo Orelli, representante de la firma europea.
Su gerente general es Alex Poblete, quien hasta junio de 2006 actuó como gerente de inversiones.
La administradora tenía a mayo de este año 393.031 afiliados, con lo que poseen 4,29% de participación en el sistema.