El grupo Sigdo Koppers informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sus resultados del primer semestre de 2025. Durante el ejercicio, la compañía alcanzó ventas por US$ 2.008 millones, lo que representa un alza del 6,4% respecto al mismo periodo del 2024.
En su análisis razonado la empresa justificó que esta alza se debe principalmente a mayores ingresos de Enaex, que crecieron un 11,4% hasta US$ 519,1 millones en el segundo trimestre del año, explicado mayormente por un incremento en las ventas de Químicos, Servicios Chile, Perú y Brasil.
Además, destacaron el alza de los ingresos de Magotteaux, los que escalaron un 1,8%, reflejando mayores ventas físicas (9,8%). A su vez, en el área comercial, SKC, aumentó su nivel de ingresos (3,9%), principalmente por mayores ventas del negocio de distribución y arriendo en Chile.
Por su parte, la venta consolidada de PVSA creció un 4,2%, reflejando mayores ingresos de Puerto Ventanas (12,9%), parcialmente contrarrestada por una venta menor de su filial Fepasa (2,7%); mientras que el negocio portuario transfirió 1.153 mil toneladas durante el periodo (un 5% menos), mientras que el negocio ferroviario transportó 302 millones de toneladas-kilómetro (7% mayor).
Por el contrario, SKIC Group -ligada a la ingeniería y construcción- disminuyó sus ingresos en US$ 7 millones (5,8%), explicado mayormente por un menor backlog observado en los últimos trimestres (US$368 millones a junio de 2025), menores ventas físicas (de un 49,9%) y la propia estacionalidad de facturación de obras.
En cuanto a la utilidad de la compañía, esta aumentó un 31,1% en el primer semestre, alcanzando los US$ 43,5 millones.
“Durante 2025, mantendremos el foco en rentabilizar las oportunidades de proyectos clave para SKIC en Chile; desarrollar y posicionar a Puerto Abierto para captar nuevas cargas estratégicas del norte de Chile; consolidar el liderazgo de Enaex e incrementar su participación en regiones con oportunidades de crecimiento; aprovechar las oportunidades para Magotteaux en un entorno global cada vez más exigente; y capitalizar el impulso observado en la demanda de maquinaria en Chile”, enfatizó el gerente general de la compañía, Juan Pablo Aboitiz.