AES Gener informó esta tarde el término de la etapa de reestructuración financiera y societaria realizada por AES Gener en el proyecto Alto Maipo, ubicado en la Región Metropolitana.
En un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros, la compañía de capitales estadounidenses señaló que "con esta fecha se ha completado el proceso de reestructuración financiera del Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo".
La empresa apuntó que la central "experimentó dificultades en la ejecución de las obras, cuales se traducen en sobrecostos que podrían llegar hasta un 22% el presupuesto original".
Lo anterior luego de que el grupo Luksic salieran del proyecto donde participaban través de Antofagasta Minerals (AMSA), conm un 40% de las acciones.
La reestructuración comenzó en enero, cuando AMSA, AES Gener y un sindicato de bancos y organismos multilaterales, cerraron el acuerdo que implicó la compra por parte de la eléctrica del 40% que la minera tenía en la iniciativa hidroeléctrica de 531 MW, que se construye en la zona del Cajón del Maipo y en la cual había pactado inyectar US$ 350 millones, monto que el brazo minero del grupo Luksic aún no habría completado.
A la vez, las instituciones financieras, los accionistas minoritarios y AES Gener han comprometido los recursos para financiar el sobrecosto de hasta un 22% que se había determinado conjuntamente.
En el caso de la compañía norteamericana se acordó un compromiso adicional por una cantidad aproximada de US$ 117 millones durante la construcción del proyecto.
Además se incorporó el principal contratistas del proyecto, Strabag, como accionista con un porcentaje inicial de 7%.
A través de un comunicado, Luis Felipe Cerón, presidente ejecutivo de AES Gener, indicó que la reestructuración financiera acordada permitirá cubrir íntegramente los sobrecostos del Proyecto y continuar con el desarrollo y construcción del mismo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.