Colbún tras absolución en caso Central Santa María I: confirma que la empresa actuó con la debida diligencia
Reiteramos nuestro irrestricto compromiso con el cumplimiento de nuestra Resolución de Calificación Ambiental y el cuidado del medio ambiente”, dijo el gerente del Complejo Santa María de Colbún, Daniel Laghezza.
Tras conocer que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) absolvió a la Central Santa María I de Colbún por su supuesta responsabilidad en el ingreso de biomasa a su sistema de enfriamiento en los episodios de varazón de langostinos en la Bahía de Coronel, desde la empresa indicaron que esto confirma la convicción de la empresa de haber actuado y actuar con la debida diligencia en sus operaciones.
"Reiteramos nuestro irrestricto compromiso con el cumplimiento de nuestra Resolución de Calificación Ambiental y el cuidado del medio ambiente", dijo el gerente del Complejo Santa María de Colbún, Daniel Laghezza.
Laghezza recordó también que la empresa dispuso voluntariamente de mejoras tecnológicas como fue la instalación de nuevos filtros en el sistema de captación de agua a inicios de año. "Se trata de una mejora que ha dado eficientes resultados y que la empresa ya estudiaba, planificaba y ejecutaba antes de conocer los resultados de la investigación de la SMA", indicó.
Este nuevo sistema de filtros apunta a impedir el ingreso de peces y langostinos al ducto del sistema de enfriamiento de Santa María y reducir drásticamente el ingreso de biota y residuos marinos. Esto, ante la eventualidad de que el fenómeno natural de surgencia, que tiene antecedentes históricos en la zona, vuelva a ocurrir.
Los 10 filtros cilíndricos instalados fueron adosados al ducto submarino desde donde ingresa agua, por lo que no requirió de pilotajes para su instalación ni su funcionamiento, ni de fijaciones al lecho marino. Esta barrera física corresponde a la mejor opción analizada, sustentada en tecnología de punta –pionera en Chile- y que evita que un 99% de la biomasa aledaña ingrese al ducto. Al respecto, Laghezza sostuvo que "la prueba de fuego del nuevo sistema se dio a fines de enero de este año cuando ocurrió la varazón de sardinas y no entró un solo pez al sistema de enfriamiento".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.