DOLAR
$950,74
UF
$39.224,63
S&P 500
6.311,02
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.155,52
Bovespa
134.724,00
Dólar US
$950,74
Euro
$1.117,12
Real Bras.
$170,77
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,51
Petr. Brent
68,38 US$/b
Petr. WTI
65,08 US$/b
Cobre
5,72 US$/lb
Oro
3.443,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn una primera etapa la principal compañía de combustibles del país orientará la distribución del Gas Natural Licuado al segmento industrial.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 18 de marzo de 2014 a las 15:54 hrs.
Copec firmó un acuerdo de cinco años con ENAP lo que le permitirá distribuir del Gas Natural Licuado (GNL), en primera instancia, al segmento industrial.
ENAP, que recibe el producto en el Terminal GNL Quintero y lo trasladará por vía terrestre a Plantas Satélites de Regasificación que Copec instalará en las dependencias de sus clientes finales.
"La entrada de Copec al mercado del GNL marca un punto de inflexión en este segmento y que seguramente incrementará la participación de este combustible en la matriz energética nacional", ", señaló Lorenzo Gazmuri, gerente general de Copec.
Para el año 2014 se estima que la distribución del GNL debiese ser superior a 150.000 Nm3/día (equivalencia en estado gaseoso). Copec espera en llegar en su primer año a una participación en torno al 15%, aspirando en el mediano y largo plazo equiparar los niveles de distribución que tiene la empresa en los combustibles tradicionales, superiores al 50% de la demanda.
"Ingresando a este mercado Copec generará sinergias entre el GNL y combustibles tradicionales. Tenemos un potencial de innovación importante, la capacidad de generar nuevas aplicaciones que utilicen el GNL como combustible en ámbitos distintos como la minería, el transporte y el ámbito marítimo", agregó el ejecutivo.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.