DOLAR
$942,55
UF
$39.592,57
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,55
Euro
$1.090,91
Real Bras.
$175,08
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,56
Petr. Brent
64,15 US$/b
Petr. WTI
60,34 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.047,50 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl anunció lo realizó el ministro de Energía en el marco de la visita que desarrolla la presidenta Michelle Bachelet al continente africano.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 12 de agosto de 2014 a las 11:04 hrs.
El ministro de Energía, Máximo Pacheco, firmó un acuerdo entre Chile y Angola que permitirá aumentar la compra de petróleo de US$ 300 millones actuales a US$ 900 millones, según informa Radio Bío Bío.
El secretario de Estado reconoció que con el aumento de los volúmenes de compra, Angola se transformará en el proveedor de crudo más importante de Chile, esto fuera del continente americano.
"Nosotros tenemos un protocolo firmado con Angola, que nos ha permitido importar petróleo desde Angola este año por una suma de US$ 300 millones, y hemos estado trabajando con ellos para definir los volúmenes que importaremos el próximo año", precisó el ministro en el marco de la visita que desarrolla la presidenta Michelle Bachelet al continente africano.
Además, agregó que "la noticia importante es que Angola es productor de un petróleo de muy buena calidad, que Chile necesita para refinar en sus refinerías, y por lo tanto hemos acordado aumentar significativamente el próximo año la compra de petróleo desde Angola".
El negocio entre Chile y Angola se da justo cuando ese país, liderado por el presidente José Eduardo dos Santos, que lleva más de 35 años en el poder, está bajo la lupa de organizaciones internacionales que lo han acusado de corrupción.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.