Energía
DOLAR
$970,52
UF
$39.269,41
S&P 500
6.370,16
FTSE 100
9.309,20
SP IPSA
8.724,78
Bovespa
134.511,00
Dólar US
$970,52
Euro
$1.127,47
Real Bras.
$177,30
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,18
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,48 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.382,62 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
El 50% de las ofertas recibidas en la licitación de suministro eléctrico corresponden a proyectos nuevos, según una presentación del ministro de Energía, Máximo Pacheco, realizada ayer en el comité económico que encabezó ayer la Presidenta Bachelet en La Moneda.
De acuerdo al documento, las ofertas recibidas superaron en siete el suministro eléctrico solicitado que alcanza a 12.750 GWh, lo que equivale al 30% de los consumos futuros de clientes regulados (residenciales y comerciales) con inicio de suministro el año 2021.
Por tecnología, las iniciativas eólicas lideran con 4.600 MW, seguido por el solar (3.500 MW) y GNL (2.800 MW).
El secretario de Estado calculó que si se adjudicaran sólo proyectos nuevos, la inversión para concretarlo sumaría US$ 6.000 millones.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.