Energía
DOLAR
$954,97
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.220,49
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$954,97
Euro
$1.124,88
Real Bras.
$179,68
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,29
Petr. Brent
66,22 US$/b
Petr. WTI
61,95 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.762,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
El 50% de las ofertas recibidas en la licitación de suministro eléctrico corresponden a proyectos nuevos, según una presentación del ministro de Energía, Máximo Pacheco, realizada ayer en el comité económico que encabezó ayer la Presidenta Bachelet en La Moneda.
De acuerdo al documento, las ofertas recibidas superaron en siete el suministro eléctrico solicitado que alcanza a 12.750 GWh, lo que equivale al 30% de los consumos futuros de clientes regulados (residenciales y comerciales) con inicio de suministro el año 2021.
Por tecnología, las iniciativas eólicas lideran con 4.600 MW, seguido por el solar (3.500 MW) y GNL (2.800 MW).
El secretario de Estado calculó que si se adjudicaran sólo proyectos nuevos, la inversión para concretarlo sumaría US$ 6.000 millones.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.