DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAnoche, tras la alerta de tsunami, Refinería Aconcagua procedió a la detención de sus unidades y a la evacuación de su personal.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 2 de abril de 2014 a las 09:52 hrs.
En proceso de normalización de las instalaciones en Aconcagua y ya normalizadas en Bío Bío en Hualpén, se encuentran las operaciones de las refinerías de ENAP.
Tras la alerta de tsunami declarada por la Oficina Nacional de Emergencia, Onemi a raíz del terremoto de 8,2 grados de magnitud que remeció el norte de Chile ayer a las 20.45 horas, Refinería Aconcagua procedió a la detención de sus unidades y a la evacuación de su personal, tanto en el Terminal Marítimo de Quintero como en la Refinería de Concón, de acuerdo a sus procedimientos de seguridad y hacia zonas seguras prestablecidas en los mismos.
En tanto, en Refinería Bío Bío, en coordinación con autoridades de la Onemi Regional y de la Armada, se detuvo y evacuó el Terminal de San Vicente en Talcahuano y, preventivamente, se redujo a carga mínima técnica las unidades, manteniendo en su interior al personal estrictamente indispensable. Al mismo tiempo se mantuvo contacto permanente con el municipio y dirigentes vecinales de la comuna.
Una vez que las autoridades nacionales y regionales levantaron la alerta de tsunami hoy miércoles, las refinerías procedieron a normalizar sus operaciones y los terminales, estos últimos actualmente trabajando con normalidad.
Esta situación no afecta, en ningún caso, el abastecimiento de combustibles al país, que se mantiene de manera normal.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.