DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,36
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.845,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,88
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,65
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUna estación de Bull Energy en La Florida y una de Terpel en San Ramón comercializaban combustibles con elementos de baja calidad.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 25 de abril de 2017 a las 09:33 hrs.
Con prohibición de funcionar por 90 días quedaron dos estaciones de servicio, luego que personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) comprobará que comercializaban combustibles adulterados, con etanol y metanol, en las comunas de La Florida y San Ramón.
Según detalló la institución en un comunicado, la primera estación de servicio clausurada corresponde a la marca Bull Energy, ubicada en Walker Martínez 2283, comuna de La Florida. En el lugar explican, funcionarios de la Superintendencia, constataron una serie de contravenciones en materias de seguridad, a lo que se sumó la adulteración de los combustibles que allí se expendían.
Por último, un examen de laboratorio comprobó que no cumplían los estándares mínimos de calidad dispuestos por la normativa vigente.
La instalación ha sido fiscalizada en reiteradas ocasiones por la SEC, tanto como parte de sus programas habituales de inspección como por denuncias, resultando de ello la aplicación de ocho multas, desde el 2015 hasta hoy, las que gradualmente han ido incrementándose, llegando la última a 1500 UTM, es decir, casi $70 millones.
El segundo caso se refiere a la bencinera que opera bajo la marca Terpel ubicada en Santa Rosa 9291, comuna de San Ramón, establecimiento donde también se concluyó el combustible se estaba adulterado. Al igual que en la situación anterior, la estación de servicio había sido sancionada en ocho ocasiones, también desde el 2015, por no cumplir con las especificaciones de calidad dispuestas por la normativa vigente, correspondiendo, la última multa, a más de $37 millones.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.