DOLAR
$950,44
UF
$39.224,63
S&P 500
6.306,85
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.152,62
Bovespa
134.524,00
Dólar US
$950,44
Euro
$1.116,16
Real Bras.
$170,83
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,50
Petr. Brent
68,61 US$/b
Petr. WTI
65,31 US$/b
Cobre
5,71 US$/lb
Oro
3.444,65 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl objetivo de la acción es disminuir la cantidad de personas afectadas, las que durante la llegada del año 2013, alcanzaron a 30.324 clientes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 31 de diciembre de 2013 a las 11:05 hrs.
Tomar todos los resguardos necesarios para evitar cortes de suministro durante la noche de Año Nuevo 2014, es el objetivo central de un oficio enviado, hace algunos días, por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, a todas las empresas eléctricas del país.
El objetivo de la acción es disminuir la cantidad de personas afectadas, las que durante la llegada del año 2013, alcanzaron a 30.324 clientes, cifra inferior a las 50.175 familias que se vieron perjudicadas en la noche del Año Nuevo anterior (2012).
Desde la SEC señalaron que parte importante de estas interrupciones se produjeron por el contacto de las "challas metálicas" (cotillón que se utiliza en fiestas) u otros objetos que son lanzados al tendido eléctrico, por desconocidos.
El Superintendente de la SEC, Luis Ávila Bravo, sostuvo que "esperamos que la ciudadanía tome consciencia y evite lanzar elementos extraños a redes, transformadores o postes, ya que ese tipo de acciones, puede dejar a su barrio, o ciudad, a oscuras, justo en momentos en que la familia necesita de la energía eléctrica para disfrutar de la noche de Año Nuevo".
Del mismo modo, el titular de la SEC agregó que el lanzamiento de cotillón y de otros elementos a las redes eléctricas, pueden provocar, además de apagones, cortos circuitos, electrocuciones e incendios, por lo que el llamado a es a festejar lejos de instalaciones de energía.
El Superintendente agregó que el oficio enviado a las empresas eléctricas tiene como misión, reiterar las obligaciones que tienen con sus usuarios.
"Las empresas tienen la obligación de mantener sus redes eléctricas en buen estado y entregar un servicio continuo y seguro a sus clientes, por lo que les hemos oficiado para que adopten todas las medidas necesarias para cumplir con estas obligaciones", sostuvo Ávila.
Finalmente, desde el organismo fiscalizador se indicó que esperan una positiva respuesta de parte de las empresas eléctricas, a fin de evitar molestias a las familias chilenas, por lo que se adelantó que desde la SEC se estará monitoreando la respuesta de las eléctricas al oficio enviado y a la obligación de entregar un servicio continuo y seguro.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.