DOLAR
$963,70
UF
$39.229,70
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.989,57
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$963,70
Euro
$1.121,75
Real Bras.
$172,38
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,27
Petr. Brent
69,00 US$/b
Petr. WTI
65,89 US$/b
Cobre
5,63 US$/lb
Oro
3.374,90 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Parque El Águila II estará compuesto por 160 mil módulos fotovoltaicos, con capacidad para generar unos 115 GWh anuales.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 2 de julio de 2013 a las 18:13 hrs.
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó por unanimidad el Parque Fotovoltaico El Águila II de E-CL, que se ubicará a 60 km al este de la ciudad de Arica.
El proyecto contempla una inversión aproximada de US$ 100 millones y una capacidad instalada de hasta 40 MW. La iniciativa se conectará al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) y tendrá una vida útil de 30 años.
El Parque El Águila II estará compuesto por cerca de 160 mil módulos fotovoltaicos y tendrá una capacidad de generación de unos 115 GWh anuales de energía eléctrica. Esta energía es la necesaria para abastecer aproximadamente a la mitad de la ciudad Arica o el equivalente a 25 mil familias de la capital regional. Asimismo, significa dejar de emitir cerca de 80.000 ton/año de CO2 o bien el equivalente a unos 25.000 automóviles/año.
El proyecto se suma a la planta solar El Águila I de la compañía, que esta semana comienza a operar y que inyectará 2 MW al sistema.
Con estos dos proyectos E-CL, la principal generadora eléctrica del norte grande, realiza un aporte concreto al desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales en el norte del país. El Vicepresidente de Desarrollo de Negocios E-CL, Alejandro Lorenzini, explicó que "con esta aprobación, la compañía continúa avanzando en lograr su objetivo de diversificar su matriz energética con alternativas sustentables e innovadoras, que aprovechan las condiciones locales, aportando así al desarrollo regional y nacional".
La startup chilena de robótica doméstica y electrodomésticos puso en pausa su llegada a EEUU por la guerra de aranceles. En octubre, lanzarán cuatro nuevos productos, dos de ellos robots.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.