El Juzgado de Garantía de Peralillo decretó prisión preventiva para dos de los tres ejecutivos de la Companía General de Electricidad (CGE) formalizados por la eventual responsabilidad en cinco incendios forestales en la sexta región a comienzos de año.
Así, el magistrado aceptó parcialmente la petición de la Fiscalía regional, que pedió la máxima cautelar para todos los involucrados.
De esta forma, Pablo Yáñez, gerente Técnico de O'Higgins, y José Reyes, gerente de Mantenimiento y Construcción de Santa Cruz, tendrán que estar tras las rejas los 120 días que se fijaron para la investigación.
En tanto, para el gerente de Operaciones, Esteban Vucetich, no se impusieron medidas cautelares, ya que el juez consideró que no tuvo participación en los siniestros.
Según informó el Ministerio Público, las supuestas negligencias de los imputados dieron origen a mega incendios que concluyeron con 77.000 hectáreas quemadas.
"Estimó el tribunal que la libertad de los dos imputados que quedaron en prisión preventiva era un peligro para el éxito de la investigación, porque los alegatos que se hicieron durante estos cuatro días fue bastante evidente el hecho que se adulteraron y alteraron el sitio del suceso, por ejemplo cambiado de lugar el tendido eléctrico en el cual se produjo uno de estos incendios, específicamente el de Nilahue Barahona, donde uno de estos cables pasaba por un eucalipto, prohibido esto por la propia ley de electricidad", dijo uno de los abogados querellantes, Rodrigo Ríos del estudio Picand y Ríos, lo que representan a 12 mil hectáreas afectadas por los incendios en los sectores de El Carrizal y Nilahue y Barahona.
El juez además desestimó alguno de los peritos presentados por CGE, ya que éstos ingresaron a Chile con visa de turista y no estaban autorizados para ejercer labores remuneradas en Chile.
"Eso fue una caída bastante grande. Esos peritajes a futuro van a ser desvirtuados y en una preparación de juicio deberían ser excluidos y ni siquiera los peritajes estaban firmados y eso es un punto bien irregular de la exhibición del material", sostuvo Ríos.
En desarrollo...
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.