Empresas
Importadora de alcoholes IDS no ve mayor contracción en consumo
Desde el año pasado la firma está apostando por ampliar el portafolio de productos.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
POR CONSUELO MEJÍAS SMITH
Una desaceleración en el crecimiento del consumo es el efecto que ha evidenciado la Importadora y Distribuidora Santiago (IDS), de las familias De Aguirre y Ossa, tras la puesta en marcha de la llamada Ley Tolerancia Cero. De acuerdo al gerente de marketing de la empresa, Pedro Bastidas, “no es que la gente deje de tomar, sino que readecúa sus hábitos y deja de manejar cuando toma, que es el objetivo de la medida y por eso estamos a favor de la iniciativa”.
Y agregó que “en categorías que vienen con un desarrollo fuerte, tras la implementación de la ley no decayeron, sino que la pendiente de crecimiento fue menor”. Es el caso del consumo nacional de vodka, que “en el último bimestre, en vez de crecer un 30% como lo hizo a igual periodo de 2010, subió sólo 20% en volumen los últimos dos meses”, graficó.
Ante la iniciativa del gobierno de elevar la tributación de bebidas alcohólicas sobre los 40° señaló que “esperaremos a ver cómo resulta la iniciativa, pero si hay productos donde la industria tiene que aumentar los precios por un alza de impuestos, lo que ocurrirá es que los consumidores seguirán pagando, porque Chile es un mercado donde se aprecia el valor agregado de los productos”. En ese sentido, mencionó que el año pasado “todas las categorías, salvo el ron -que prácticamente se mantuvo- subieron en valor”. Así las cosas, el mercado de bebidas alcohólicas a nivel local creció en volumen de ventas cerca del 8% y en valor alrededor del 12%.
Por ello, es que la apuesta de la compañía, desde sus inicios, es la búsqueda de productos con valor agregado. Es así como tiene un portafolio cercano a las 30 marcas, con presencia en whisky, ron, vodka, cervezas, espumantes, licores, entre otros.
“También tenemos la energética XTC y el proyecto actual es entrar a otras categorías de alimentos no alcohólicos”, adelantó Bastidas.
Además, “estamos en un proceso de buscar marcas nuevas, que aporten a las categorías que tenemos”.
Aunque aclara que “esto partió antes de la ley de alcoholes, en el marco de la expansión de la compañía”.