DOLAR
$951,55
UF
$39.485,65
S&P 500
6.608,50
FTSE 100
9.272,28
SP IPSA
9.051,53
Bovespa
142.906,00
Dólar US
$951,55
Euro
$1.119,96
Real Bras.
$178,62
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,65
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,21 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.701,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el Superintendente de Bancos se podía hacer hasta antes de los cambios regulatorios.
Por: Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 9 de mayo de 2013 a las 12:39 hrs.
El superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, Raphael Bergoeing, reconoció que la normativa de la Superintendencia de Bancos permitía realizar cambios en los contratos de los clientes asociados a comisiones.
"La normativa de la Superintendencia de Bancos, hasta antes de los cambios regulatorios que hemos ido realizando nosotros, antes, no de la última semana sino de los últimos meses, efectivamente permitía realizar cambios en los contratos asociados a comisiones", dijo Bergoeing en un seminario desarrollado en Casa Piedra.
Las declaraciones del superintendente de la banca se realizan luego de conocer el fallo de la Corte Suprema contra el Holding de Horst Paulmann, Cencosud, y el acuerdo suscrito entre BancoEstado y el Sernac por cobros abusivos.
Debido a esto, el Superintendente dijo que fue necesario "adecuar" la normativa ante este nuevo escenario, ya que "un conjunto de otras normas de nuestra Recopilación Actualizada de Normas (..) sean absolutamente coherentes con este nuevo escenario legislativo en materia de protección al consumidor".
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.