El superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, Raphael Bergoeing, reconoció que la normativa de la Superintendencia de Bancos permitía realizar cambios en los contratos de los clientes asociados a comisiones.
"La normativa de la Superintendencia de Bancos, hasta antes de los cambios regulatorios que hemos ido realizando nosotros, antes, no de la última semana sino de los últimos meses, efectivamente permitía realizar cambios en los contratos asociados a comisiones", dijo Bergoeing en un seminario desarrollado en Casa Piedra.
Las declaraciones del superintendente de la banca se realizan luego de conocer el fallo de la Corte Suprema contra el Holding de Horst Paulmann, Cencosud, y el acuerdo suscrito entre BancoEstado y el Sernac por cobros abusivos.
Debido a esto, el Superintendente dijo que fue necesario "adecuar" la normativa ante este nuevo escenario, ya que "un conjunto de otras normas de nuestra Recopilación Actualizada de Normas (..) sean absolutamente coherentes con este nuevo escenario legislativo en materia de protección al consumidor".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Puerto de San Antonio selecciona a 34 empresas para terminal exterior que totaliza inversión de US$ 4.000 millones
15 firmas son de Europa, nueve de Asia (China, Corea y Emiratos Árabes Unidos) así como cinco de Chile y un número similar de América, donde hay firmas mexicanas, argentinas, brasileñas y de EEUU.

Startup de experiencias inmersivas de realidad aumentada busca ampliar su presencia internacional
Lookiar creó una plataforma SaaS para que cualquier empresa pueda desplegar información a través de un código QR. Por ejemplo, un usuario puede acceder a las propiedades de un vino o ver cómo queda un mueble en su casa, solo con la cámara del celular.