DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDebido a la disminución de casos por Covid-19 y los avances en el plan Paso a Paso, durante el séptimo mes del año, 25 de los 26 casinos del país tuvieron operaciones.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Viernes 10 de septiembre de 2021 a las 18:37 hrs.
Tras pasar meses completamente cerrados por los efectos de la pandemia, principalmente durante el año pasado, ahora la industria de juegos comienza a entregar resultados auspiciosos. Según cifras de la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ) en el mes de julio, 25 de los 26 casinos del país pudieron operar parcialmente por 19,5 días de funcionamiento en promedio.
Los casinos autorizados por la ley N°19.995 aportaron un total de $6.375 millones en impuestos, lo que equivale a un 58% de los impuestos generados en julio del 2019, previo a la pandemia.
En detalle, estos se dividen en $2.890 millones que corresponden al impuesto específico al juego destinados a los gobiernos regionales y municipalidades para el financiamiento de obras de desarrollo, además de $2.746 millones asociados al pago de IVA por los ingresos del juego y $740 millones correspondientes al impuesto por entrada a las salas de juego, que se destinan a los fondos generales de la nación.
Mientras, los gobiernos regionales y las municipalidades reciben los fondos provenientes del impuesto específico al juego el mes subsiguiente del pago de estos por parte de las sociedades operadoras. Por lo tanto, estos recursos serán recibidos en octubre de 2021.
Según los resultados publicados por la SCJ, los actores registraron ingresos brutos del juego (win) por $25.510 millones.
En cuanto a las visitas, se registraron 202.569 personas que ingresaron a los casinos de la Ley N°19.995, lo que representa solo un 42,4% de las recibidas en julio de 2019 por esos casinos. Por su parte, los casinos municipales recibieron 72.083 visitas, lo que equivale a un 40% respecto a julio 2019.
Además, durante julio se registró un gasto promedio de $84.168 por visita, lo que implica un aumento real de un 28,1% respecto de julio de 2019.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.