Industria
DOLAR
$940,88
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.093,28
Real Bras.
$175,56
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,58
Petr. Brent
64,03 US$/b
Petr. WTI
60,13 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.947,95 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Utilidades por US$ 60 millones entre enero y marzo de este año anotó la compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC), ligada al grupo Matte. Este es una mejora respecto de las pérdidas por
US$ 77 millones registradas en el mismo periodo del año pasado.
Esto se debe fundamentalmente a un menor cargo en la provisión de impuesto a las ganancias, al comparar ambos trimestres, de US$ 164 millones. Lo anterior, como efecto de la apreciación del real brasileño en los impuestos diferidos, lo que amplía la brecha entre los valores tributarios de los activos, que se registran en moneda local, y sus valores financieros, contabilizados en dólares”, señaló la firma en el análisis razonado de sus resultados enviado a la SVS.
Las ventas de la papelera alcanzaron a unos US$ 1.159 millones en el periodo, en línea con lo registrado el año pasado. Acá, las mayores contribuciones vinieron de la producción de pulpa de la línea 2 de la planta Guaíba, y los mejores volúmenes de venta de productos tissue en México y sanitarios en Argentina y Brasil.
“El negocio de Tissue tuvo un buen desempeño en volúmenes y precios de ventas expresados en monedas locales. Sin embargo, la depreciación de las monedas de los países donde CMPC opera tuvo un efecto negativo sobre los ingresos expresados en dólares, los que disminuyeron un 6% respecto a igual periodo del año anterior”, señaló la firma.
En este segmento, los volúmenes vendidos crecieron 3% en comparación con el primer trimestre de 2015, aunque cayeron 1% respecto del último cuarto de 2015. Chile sigue siendo el mayor mercado, con un 23% de las ventas, seguido de Brasil (20%).
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.