DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: J.M. Villagrán
Publicado: Martes 17 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Hoy en la junta de acreedores de Acuinova se espera que se presente una oferta por US$ 178 millones para comprar a la filial salmonera Nova Austral. La oferta la concretaría uno de los fondos dueños de la empresa de alimentación de salmónidos Ewos, que hasta hace poco era parte de la noruega Cermaq, señalan a DF altas fuentes ligadas al proceso.
Del total de la oferta, US$ 175 millones irán dirigidos a pagar las acreencias refinanciadas de Nova Austral y US$ 3 millones quedarán en manos de Acuinova, firma que está en proceso concursal a cargo de la síndico Mariclara González.
Cercanos al proceso aseguran que si la oferta del fondo de Ewos fuera aceptada hoy por los acreedores, la transacción debiera cerrarse dentro de los próximos 60 días.
La salmonera Nova Austral tiene un gran potencial para la industria, puesto que está ubicada en Magallanes, lo que implica una serie de beneficios tributarios con la Ley Navarino y, además, es una región con zonas aptas para tener una situación sanitaria más estable. A juicio de la industria y de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, el crecimiento de la salmonicultura en Chile tiene sus ojos puestos en Magallanes.
PescaChile
El jueves pasado PescaChile, que era la sociedad paraguas de Acuinova y Nova Austral, llegó a un acuerdo con Pescanova, donde ésta última dio su consentimiento para que el síndico Herman Chadwick pueda vender los activos pesqueros de Chile.
Con esto, LarrainVial y Landmark Capital reiniciarán el proceso de venta que estaba suspendido y llamarán a los posibles interesados.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.