DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde este lunes, DF ofrecerá una sección dedicada a desmentir una noticia falsa que recorrió Chile y una recomendación para aprender a no hacerse parte del engaño.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
Desde que la prensa internacional recogió la catástrofe en el Amazonas, rápidamente se empezaron a viralizar una serie de fotografías acompañadas del hashtag #PrayforAmazonas.
Muchas de las imágenes compartidas, sin embargo, no tuvieron una relación directa con los incendios que hoy afectan a Brasil, Bolivia y Paraguay.
Figuras como Emmanuel Macron, Novak Djokovic, Madonna, Cristiano Ronaldo e incluso Leonardo DiCaprio (conocido por su rol de activista por el medio ambiente), cayeron en este error.

Algunas de las fotografías fueron tomadas en la zona afectada años atrás y las demás son provenientes de otras partes del mundo (como Australia y Estados Unidos). Si bien la mayoría de ellas son recientes, se han divulgado, incluso, imágenes que datan desde 1989.
Entre las fotografías que no corresponden al incendio, se puede encontrar una de dos monos abrazados (tomada en la ciudad india de Jabalpur en 2017); otra de un conejo de California quemado en 2018; otra de un animal escapando de un incendio en Brasil (en el 2011) y una toma aérea del Amazonas incendiándose en 1989. Todas estas han sido ampliamente difundidas y retuiteadas.

Chile también participó de la campaña de #PrayforAmazonas. Hasta el viernes de la semana pasada, el total de menciones para este hashtag fue de más de 500 personas en el territorio nacional. Gran parte de estos tweets estuvieron acompañados de las fotografías falsas o desactualizadas antes mencionadas.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.