DOLAR
$948,91
UF
$39.285,53
S&P 500
6.263,26
FTSE 100
8.969,26
SP IPSA
8.329,49
Bovespa
137.481,00
Dólar US
$948,91
Euro
$1.113,50
Real Bras.
$170,02
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,25
Petr. Brent
70,02 US$/b
Petr. WTI
68,12 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.337,00 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn enero de este año el sector esperaba que se comercializaran apenas 235.000 unidades.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 10 de mayo de 2016 a las 09:26 hrs.
La Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) elevó en 11% su proyección de ventas de autos livianos nuevos para 2016. Si a principios de año estimaba que se comercializarían 235.000 unidades en el ejercicio, ahora ese cálculo se elevó a 261.000.
La cifra, sin embargo, igual significaría una caída de 7,5% en relación a las ventas totales del año pasado.
La corrección en los pronósticos se produce luego del fuerte aumento de 10,2% que mostraron las ventas en el primer trimestre del año.
Las ventas, no obstante, deberían ir moderándose en lo que resta del año. Una señal de ello es que en abril se comercializaron 22.401 vehículos nuevos, una baja de 3% frente al mismo mes de 2015.
Con todo, las ventas acumuladas en el primer cuatrimestre de 2016 ascienden a 92.509 unidades, un alza de 6,7% en relación a igual lapso de 2015.
Hyundai lidera ventas por tercer mes consecutivo
Hyundai superó por tercer mes consecutivo a Chevrolet en comercialización de vehículos livianos y medianos nuevos. La coreana logró vender durante abril 2.286 unidades, mientras que la norteamericana 2.217. Ambas tuvieron una participación en el mercado de 9,7% y 9,3%, respectivamente.
Más abajo, el podio lo completa Kia, con un 9,1% de participación. La japonesa vuelve así al tercer lugar en ventas de este segmento, tras perderlo en marzo con Suzuki.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.