DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,89
Real Bras.
$176,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,24
Petr. Brent
61,04 US$/b
Petr. WTI
56,93 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.270,66 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Una “acusación de competencia desleal” en febrero dejó en evidencia un conflicto que tenían las dos mayores firmas de arriendos de andamios en el país: la norteamericana AT-PAC y la firma familiar Layher.
Esto, porque la primera de esas compañías había acusado a la otra de difundir información incorrecta al mercado respecto de los andamios que AT-PAC comercializa, lo que motivó a la norteamericana a ir al Tribunal de Defensa de Libre Competencia (TDLC).
Sin embargo, tras cuatro meses, ambas partes optaron por poner fin al capítulo, después de que AT-PAC aceptara las explicaciones dadas por Layher del Pacífico, la que señaló que los hechos se generaron por “un actuar no intencionado ejecutado por subalternos de Layher del Pacífico S.A.”.
Pero no fueron sólo palabras, la empresa también debió reembolsar todos y cada uno de los gastos que había realizado AT-PAC.
Según informaron, la norteamericana llegó de la mano de la firma de ingeniería Bechtel, para uno de sus proyectos en Antofagasta, mientras Layher maneja entre el 60% y 70% del mercado.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.