DOLAR
$969,71
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$969,71
Euro
$1.126,50
Real Bras.
$173,94
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,97 US$/b
Petr. WTI
66,95 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.346,45 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Un acuerdo de cooperación en vivienda firmó la cartera liderada por Cristián Monckeberg con su par trasandino, el Ministerio de del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la República Argentina, y que se extenderá hasta fines del próximo año.
La idea es generar una agenda conjunta para tratar temas ligados al desarrollo de proyectos urbanos; ciudades sostenibles e inclusivas; gestión ante el riesgo de desastres; y sustentabilidad en la construcción. “Esperamos que este importante paso que damos lo podamos expandir prontamente con el resto de la región y así avanzar juntos en el desarrollo de mejores ciudades y más inclusivas”, señaló Monckeberg.
Pese a que el convenio dura hasta el 31 de diciembre de 2020, si ninguno se opone, podrá extenderse por tres años más.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".