DOLAR
$949,98
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.958,47
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,98
Euro
$1.110,62
Real Bras.
$171,62
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,48
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,86 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.352,60 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSu deuda bancaria agrupada en tres empresas, dos filiales, asciende a US$ 234 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 30 de mayo de 2013 a las 16:59 hrs.
La compañía pesquera Camanchaca anunció hoy que logró un acuerdo con entidades bancarias para reestructurar la totalidad de su deuda, la cual según el hecho esencial enviado a la SVS asciende a US$ 234.060.173.
Camanchaca, en conjunto con su filial Salmones Camanchaca, suscribieron un Contrato de Reprogramación y Compromiso de Financiamiento con Banco de Chile, BCI, BancoEstado, Banco Santander, Banco Security, Rabobank Curacao y BBVA, contrato con el cual se reestructura la totalidad de su pasivos bancarios y asume un compromiso de financiamiento en los términos y condiciones expresados en tal instrumento.
Del mismo modo otra de sus filiales, Camanchaca Pesca Sur, suscribió un Contrato de Reprogramación y Compromiso de Financiamiento con Banco de Chile y Santander, a través del cual se reestructura la totalidad de su pasivos bancarios, contemplándose un compromiso de financiamiento de un modo similar al anteriormente señalado.
Según el documento para Camanchaca se considera un pasivo de US 86.188.428 y para Salmones Camanchaca cuya deuda alcanza a US$ 129.753.000, que la fecha de vencimiento del saldo adeudado no excederá noviembre de 2019, lo que considera dos años de gracia.
En tanto, para la filial Camanchaca Pesca Sur, cuya deuda asciende a US$ 18.118.745, cuya fecha de expiración no excederá noviembre de 2017.
En ambos casos, se considera un calendario de amortizaciones graduales, en línea con una estimación de generación futura de flujos.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.