Industria
DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.107,56
Real Bras.
$178,25
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,42
Petr. Brent
65,82 US$/b
Petr. WTI
62,06 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.040,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de junio de 2014 a las 12:15 hrs.
La Sofofa informó esta mañana que la producción industrial en mayo de este año registró un aumento de sólo 0,8%, en relación a igual mes de 2013, mientras que las Ventas Físicas totales mostraron una baja de 1% anual.
El gremio industrial detalló además que las ventas al mercado interno registraron una caída similar, al disminuir en 0,9%, respecto a igual mes del año previo.
"Los resultados de los indicadores de producción y ventas físicas muestran que el sector industrial continúa estancado", dijo Sofofa.
Según Sofofa, el sector industrial que más contribuyó al crecimiento en las cifras de mayo fue "Alimentos, Bebidas y Tabaco", que registró un crecimiento anual de 5,1%, aportando positivamente en 2pp del total agregado de la producción industrial, principalmente por una mayor elaboración de productos ligado a la pesca y al agro, tales como salmones, pulpas de frutas y concentrados de tomates.
Por su parte, el sector "Minerales No Metálicos y Metálica Básica" muestra un repunte particular de 6,6% en mayo, lo que implica un aporte al crecimiento total de la producción de 0,5 pp en el mes de mayo.
En contraste, el sector de "Productos Metálico, Maquinas y Equipos" -como ha sido la dinámica de este ítem en el último tiempo- aportó negativamente a los indicadores de producción en 0,7 pp, con una caída de 6,8% anual. También destacó la baja en producción de "Celulosa, Papel e Imprentas", aportando negativamente a la industria en 0,7pp (-5,1% respecto de mayo del 2013).
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.