Industria
DOLAR
$966,02
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.355,00
Dólar US
$966,02
Euro
$1.120,83
Real Bras.
$173,75
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,71 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,60 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de junio de 2014 a las 12:15 hrs.
La Sofofa informó esta mañana que la producción industrial en mayo de este año registró un aumento de sólo 0,8%, en relación a igual mes de 2013, mientras que las Ventas Físicas totales mostraron una baja de 1% anual.
El gremio industrial detalló además que las ventas al mercado interno registraron una caída similar, al disminuir en 0,9%, respecto a igual mes del año previo.
"Los resultados de los indicadores de producción y ventas físicas muestran que el sector industrial continúa estancado", dijo Sofofa.
Según Sofofa, el sector industrial que más contribuyó al crecimiento en las cifras de mayo fue "Alimentos, Bebidas y Tabaco", que registró un crecimiento anual de 5,1%, aportando positivamente en 2pp del total agregado de la producción industrial, principalmente por una mayor elaboración de productos ligado a la pesca y al agro, tales como salmones, pulpas de frutas y concentrados de tomates.
Por su parte, el sector "Minerales No Metálicos y Metálica Básica" muestra un repunte particular de 6,6% en mayo, lo que implica un aporte al crecimiento total de la producción de 0,5 pp en el mes de mayo.
En contraste, el sector de "Productos Metálico, Maquinas y Equipos" -como ha sido la dinámica de este ítem en el último tiempo- aportó negativamente a los indicadores de producción en 0,7 pp, con una caída de 6,8% anual. También destacó la baja en producción de "Celulosa, Papel e Imprentas", aportando negativamente a la industria en 0,7pp (-5,1% respecto de mayo del 2013).
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.