Videojuegos: reporte estima que la industria generará más de US$ 187 mil millones en 2024
Los dispositivos móviles recaudarán la mayoría de los ingresos del sector, mientras que las proyecciones indican que el mercado alcanzará los US$ 213 mil millones en 2027.

Foto: Bloomberg
La industria de los videojuegos no para de crecer y este 2024 generará US$ 187.700 millones. Así lo prevé Newzoo, consultora especializada en el mercado del gaming, en su Informe sobre el mercado mundial de los videojuegos publicado en agosto.
Según la firma neerlandesa, los ingresos del sector representarán un crecimiento de 2,1% respecto a 2023, año en que totalizaron US$ 183.900 millones.
En detalle, PC será la plataforma que consigne el mayor aumento en sus ganancias, recaudando US$ 43.200 millones al término del año, un 4% más que el periodo anterior. Sin embargo, los dispositivos móviles aportarán la mayoría de los ingresos de la industria (49%) con US$ 92.600 millones, seguido de las consolas —que verán disminuidas sus ganancias en 1% respecto a 2023— con US$ 51.900 millones.
Con todo, se espera que el sector siga creciendo en los próximos años. “A pesar de que el tiempo de juego promedio global ha caído desde el primer trimestre de 2021 y la progresiva consolidación de la industria, el crecimiento aún está volviendo al mercado global de juegos, aunque lentamente”, consigna el reporte.
El análisis estima que a fines de 2024 habrá 3.420 millones de jugadores en el mundo, un 4,5% más que el último año, mientras que el número de compradores de contenido de videojuegos aumentará 5% a 1.500 millones.
Newzoo proyecta que la industria alcanzará los US$ 213.300 millones en 2027.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.