Ingresos de Socovesa caen 20% en primer semestre, pero firma prevé repunte a fines de año
Pese al negativo resultado, señalaron que cerca de 45% de la facturación de este año se proyecta para el último trimestre “por lo que estas caídas estarán presentes durante todos los informes trimestrales”.
Al primer semestre de 2018 Empresas Socovesa –que agrupa las filiales Socovesa, Almagro y Pilares– presentó una disminución de 20% en sus ingresos con $ 123.094 millones, versus $ los 154.538 millones registrados a junio de 2017.
Los resultados del período estuvieron marcados por un bajo volumen de facturación, por la escrituración de proyectos con márgenes inferiores a los del primer semestre del año pasado y por un cambio en la composición de ingresos entre las distintas filiales, explicó la compañía.
Todo lo anterior impactó negativamente el margen bruto total de la compañía, que registró una baja de 3,1%.
En tanto, el Ebitda a junio de 2018 alcanzó $ 11.414 millones, equivalente a una disminución de 55% en doce meses.
"Es relevante recordar que cerca del 45% de la facturación de este año se proyecta realizar el último trimestre, por lo que estas caídas estarán presentes durante todos los informes trimestrales", señaló Socovesa.
En el área inmobiliaria el panorama fue distinto. Los cierres de negocio de viviendas nuevas (medidos en UF) aumentaron 19% respecto a igual periodo del año anterior. Este mayor volumen de ventas se descompone en 11% de crecimiento en el precio promedio y 7% de alza en el número de unidades bajo promesa de compraventa.
Junto con ello, "dada las mejores condiciones y expectativas económicas que se esperan para este año y los venideros, reflejadas en el aumento de las promesas de este periodo, la compañía se encuentra incrementando su inversión, lo que se traduce en un mayor nivel de obras en ejecución y compra de nuevos paños", explicaron.
Hospital de Cañete
En 2012 el brazo constructor de Socovesa, Socovesa Inmobiliaria y Construcciones SA, presentó una demanda contra el Estado por supuestos incumplimientos en los pagos, así como gastos relacionados al aumento de plazos y la solicitud de obras extras del Hospital de Cañete, en la región del Biobío.
Fue el pasado 13 de julio que se les notificó el rechazo de la causa, hecho que fue informado en los resultados de este semestre. Eso sí, señalaron que el fallo fue casado y apelado por los abogados de la filial, estimándose que la Corte de Apelaciones competente verá la causa dentro de un plazo de 6 a 8 meses.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Crédito tributario: una de las llaves que ve el empresariado del comercio de Santiago para mitigar mayor costo previsional
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteará una serie de medidas a los candidatos presidenciales que lideran las encuestas, Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, para mejorar el estado del mercado laboral.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Viper aterriza en Brasil con su plataforma para gestión de emergencias y desastres naturales
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.