DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.851,01
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,82
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,77
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
58,33 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.191,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
Un 6% de los chilenos usa la bicicleta como medio de transporte y en Santiago la cifra sube a un 7%. Así lo revela el estudio 2013 realizado por el Centro de Investigación para la Sustentabilidad de la Universidad Andrés Bello. Y, precisamente, esta tendencia en aumento, llevó a unos amigos a crear un portal de transacciones que une a proveedores de bicicletas especializadas y a sus usuarios.
BIZbikes es una plataforma de comercio electrónico, incubada por SCM Consultores y cuyo diseño se hizo en Nueva York.
Sus socios fundadores, Sebastián Cristoffanini y Roberto Alfaro, estiman que para este 2014 las ventas a través de BIZbikes superen los US$ 100.000, considerando que el mercado del ciclismo en Chile está creciendo a una tasa promedio anual de 20% con un incremento sostenido de 35% durante los últimos cuatro años, según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago.
El proyecto de e-commerce funciona de la siguiente manera: los ciclistas ingresan a esta plataforma web y acceden a diferentes tiendas con sus respectivos productos -bicicletas completas, ruedas, cadenas; mochilas; cascos; anteojos; antiparras, por ejemplo-, los adquieren pagando por Internet y después el producto es despachado al domicilio que el cliente indica. Tal como ocurre con cualquier tienda en que se compra en forma virtual.
Roberto Alfaro sostiene que “BIZbikes aspira convertirse en el mall de la bicicleta en Chile, donde está todo lo que el ciclista necesita”. Agrega: “así como las redes sociales forman parte de la identidad nacional, el estilo de vida online, el deporte y la vida sana son tendencias que llegaron para quedarse”.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.