DOLAR
$942,91
UF
$39.288,00
S&P 500
6.229,98
FTSE 100
8.822,31
SP IPSA
8.257,14
Bovespa
139.490,00
Dólar US
$942,91
Euro
$1.106,35
Real Bras.
$172,04
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,42
Petr. Brent
69,56 US$/b
Petr. WTI
67,81 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
3.333,15 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Software para arándanos orgánicos
Con el fin de mejorar el manejo nutricional en la producción orgánica de arándanos, -principalmente para exportación-, Hortifrut con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) desarrollaron Manoda, (Manejo Nutricional Orgánico de Arándanos), un software que apoya la toma de decisiones de los productores, en torno al uso de fertilizantes orgánicos probados por el proyecto y de acuerdo a las condiciones de producción y ubicación de cada huerto productivo.
Lanzan plataforma de crowdfunding para música
De la mano de Ballantine’s Records se lanzó en Chile “Fondeadora”, la plataforma de crowdfunding especializada en recaudar fondos para proyectos artísticos, musicales y sociales. Opera en México y Colombia donde ha levantado US$ 3,5 millones. Los próximos pasos son expandirse a Argentina y Perú y enfocar su acción en Chile. La idea es “evangelizar” con el modelo, con eventos, conciertos, charlas en universidades, talleres, para que todos sepan de qué se trata y que no solo algunos puedan participar, dice René Serrano, director de Fondeadora.
Instalan jardín vertical en Tribunales
Como una forma de recuperar espacios, renovarlos con tecnología sustentable y aportar a la comunidad, el Poder Judicial, instaló un jardín vertical en una de las paredes laterales de los Juzgados Civiles de Santiago, (Huérfanos 1409). El proyecto es parte del proceso de mejoramiento y renovación de los juzgados, que involucra la incorporación de tecnología sustentable; la renovación de los ascensores -por modelos eficientes que permiten recuperan la energía utilizada- y el reemplazo de luminaria tradicional por leed, entre otros.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.