DOLAR
$960,10
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.115,88
Real Bras.
$173,32
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,64
Petr. Brent
63,60 US$/b
Petr. WTI
59,74 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.072,97 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Software para arándanos orgánicos
Con el fin de mejorar el manejo nutricional en la producción orgánica de arándanos, -principalmente para exportación-, Hortifrut con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) desarrollaron Manoda, (Manejo Nutricional Orgánico de Arándanos), un software que apoya la toma de decisiones de los productores, en torno al uso de fertilizantes orgánicos probados por el proyecto y de acuerdo a las condiciones de producción y ubicación de cada huerto productivo.
Lanzan plataforma de crowdfunding para música
De la mano de Ballantine’s Records se lanzó en Chile “Fondeadora”, la plataforma de crowdfunding especializada en recaudar fondos para proyectos artísticos, musicales y sociales. Opera en México y Colombia donde ha levantado US$ 3,5 millones. Los próximos pasos son expandirse a Argentina y Perú y enfocar su acción en Chile. La idea es “evangelizar” con el modelo, con eventos, conciertos, charlas en universidades, talleres, para que todos sepan de qué se trata y que no solo algunos puedan participar, dice René Serrano, director de Fondeadora.
Instalan jardín vertical en Tribunales
Como una forma de recuperar espacios, renovarlos con tecnología sustentable y aportar a la comunidad, el Poder Judicial, instaló un jardín vertical en una de las paredes laterales de los Juzgados Civiles de Santiago, (Huérfanos 1409). El proyecto es parte del proceso de mejoramiento y renovación de los juzgados, que involucra la incorporación de tecnología sustentable; la renovación de los ascensores -por modelos eficientes que permiten recuperan la energía utilizada- y el reemplazo de luminaria tradicional por leed, entre otros.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.