Serán más de 50 actividades distribuidas no sólo esta semana sino durante todo este mes y en todo el país, con la presencia de autoridades públicas, privadas, inversionistas, empresarios, académicos, universidades y diversas instituciones que buscan difundir y potencia el espíritu de emprendimiento en Chile y aplicar la innovación en diferentes industrias como estrategia clave de desarrollo.
Eventos y formatos habrá para todos los gustos: seminarios, charlas, conferencias, meetups, talleres, foros. Estarán en Chile emprendedores de talla mundial para contar sus historias de éxito y ejecutivos de las principales aceleradoras de negocio mundiales, con el objetivo de inspirar a una nueva generación de emprendedores.
Acá, los cinco eventos que no se pueden perder.
Festival Urbano de Innovación
El concurso de innovación más importante de Estados Unidos, Common Pitch, aterriza por primera vez en Chile. El encuentro que tiene como objetivo impulsar el emprendimiento y que se realizará entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, contará con la participación de reconocidas bandas musicales y más de 20 expositores, siendo uno de los más destacados el Premio Nobel de la Paz (2007) y ex vicepresidente de EEUU, Al Gore, además de personalidades del mundo de la innovación y sustentabilidad como Tom Chi
(Google X), y el chileno Fernando Fischmann (Crystal Lagoons).
Jonathan Herzfeld, coordinador general del evento, indica que en esta versión se efectuarán diversos talleres temáticos, abiertos y gratuitos para el público, donde estará presente Start-Up Chile con su encuentro de emprendedores e inversionistas (Demo Day) y un concurso para emprendedores sociales que tendrá como premio US$ 35 mil.
Start-Up Chile en 15 regiones
Para celebrar el mes del Emprendimiento e Innovación a nivel global, el programa que apoya a los emprendedores en sus etapas tempranas, Start-Up Chile, realizará un "Meet Up Nacional". Se trata de un encuentro el 14 de noviembre que se llevará a cabo a las 19 horas, de manera simultánea en cada una de las capitales regionales, esperando convocar a más de 600 personas.
Asimismo, durante todo este mes se concretarán más de diez actividades con distintas universidades de Santiago y regiones, como la de los Andes, de Chile, Católica del Norte, Técnica Federico Santa María, DuocUC y La Nube Coworking (Valdivia), continuando con sus tradicionales encuentros ("Meet Up"), de cada miércoles en la Región Metropolitana, en los días 7,14, 21 y 28 de noviembre.
Como cierre, el 29 de noviembre tendrá lugar una nueva versión del Demo Day, con la participación de David Cohen, fundador de la aceleradora de negocios TechStars (EEUU).
Exportación de servicios
Para dar a conocer la posición que tiene Chile como exportador de servicios y las acciones que se han implementado para fomentar la innovación y la internacionalización de los exportadores chilenos, ProChile y la Cámara de Comercio de Santiago realizarán este jueves el encuentro "OUTstanding! Innovación y Servicios de Chile para el mundo". El meetup, que se realizará en Espacio Riesco, pretende posicionar a la innovación chilena como un requisito de nuestros envíos, y mostrar las oportunidades que ofrece nuestro país a través de la red de acuerdos comerciales, potenciando el sector servicios para alcanzar el desarrollo a finales de esta década. El encuentro, dirigido especialmente a exportadores chilenos de este sector y a empresarios ligados a la innovación y al comercio, contará con la participación de Oren Simanian, fundador y CEO de StarTau, el centro de emprendimiento de la Universidad de Tel Aviv (Israel) y Fabian Salum, investigador del Núcleo de Innovación de la Fundação Dom Cabral (Brasil).
Encuentro de empresarias líderes
Buscando inspirar a la comunidad local a través de historias de líderes y referentes femeninas que están generando impacto, tanto a nivel global como nacional en el ámbito de los negocios, innovación, emprendimiento y tecnología, se realizará el próximo 13 de noviembre el encuentro "De lo global a lo local en innovación, emprendimiento y tendencias". El evento está organizado por la red global de mujeres innovadoras, líderes y pioneras, Women@TheFrontier, además de Sofofa Innova, BST Innovation y Endeavor, entre otras entidades, y contará con la partcipación de Susan Fonseca (miembro fundadora de Singularity University y fundadora de Women@TheFrontier); Pilar Manchón (CEO y fundadora de Intelligent Dialogue Systems); Marcela Pérez de Alonso, (ex directora global de Recursos Humanos de Hewlett Packard y miembro del directorio de Fundación Chile); Alejandra Mustakis (emprendedora y directora de Asech), entre otras. Además, expondrá Eduardo Labarca, graduado de Singularity University, quien propone usar robots para explorar el mundo submarino vía Internet.
Mentores y emprendedores en terreno
En el mes que tiene como objetivo impulsar el emprendimiento e innovación a nivel global, llegan a nuestro país las mentes más ingeniosas y creativas de Sillicon Valley e inversionistas líderes de Nueva York.
Se trata del evento "Mentores y Emprendedores en terreno", Meet Latam 2012, que se realizará el 6 de noviembre con tres encuentros simultáneos en diferentes temáticas: Innovación y Emprendimiento (Universidad de Sebastián), Emprendimiento Social (Centro Comunitario Chimkowe en Peñalolén) e Inversión y Financiamiento (Fundación Chile).
La actividad que espera convocar a unas mil personas en total, contará con la participación de 15 líderes tecnológicos, tales como Konstantin Guericke (co-fundador de LinkedIn); Awed Karim (co-fundador de YouTube); Justin Waldron (fundador de Zynga); Aber Whitcomb (fundador de MySpace); Ashwin Navin (co-fundador de BitTorrent); Paul Bragiel y Dan Bragiel (fundadores de i/o ventures); entre otros, los cuales conversarán e intercambiarán experiencias con empresarios locales, autoridades de gobierno y académicos, acerca de emprendimiento, modelos de negocios e inclusión social.
La visita liderada por Mentors Bridge, FFM Innovaciones, OCD Iberoamérica y Fundación Chile -y que también aterrizará en Argentina el 5 de noviembre-, inicia un ciclo de actividades a nivel latinoamericano que busca construir nexos entre actores relevantes del mundo del emprendimiento y la innovación tecnológica a nivel global.