Moletto apuesta con la tendencia natural en fibras
Ropa interior con microcápsulas de algas marinas o telas con vitamina E...
Por Karen Ríos
Ropa interior con microcápsulas de algas marinas o telas con vitamina E, calcetines con fibras de bambú e incluso productos completamente orgánicos, son parte de la nueva oferta con la que la compañía textil Moletto espera innovar dentro de la industria.
La estrategia, dice María Inés Moreno, gerente de Negocios de Moletto, es sumarse a la tendencia de la industria mundial que centra su interés en distintas telas naturales o procesos orgánicos, escenario que es favorable para la compañía gracias a que, además de fabricar sus productos en el exterior, cuenta con oficinas en Oriente, Brasil y Perú, desde donde puede estudiar y probar estas novedades directamente en sus productos.
“Para cada temporada, las gerencias de negocios de la compañía tienen por responsabilidad lanzar dos nuevos productos en los que se incluya el uso de nuevas fibras, técnicas e hilados”, afirma Moreno.
Se trata de dos gerencias en particular, una dedicada a la línea mujer y la otra, que lidera Moreno, a los calcetines y ropa infantil, ambas creadas sólo hace un par de años para concentrar y canalizar en ellas el desarrollo de productos. Gracias a este trabajo, este año se lanzó al mercado la línea femenina y la de hombres, otra de las novedades de la compañía.
Más ventas y exportaciones
En Moletto aseguran que los resultados obtenidos hasta la fecha avalan su expansión, esto considerando que en las últimas temporada los productos más vendidos han sido los “innovadores”.
“Los calcetines de bambú, por ejemplo, representaron el 20% de las ventas de esta línea de negocio durante 2010, liderando las ventas en la firma”, destaca Moreno.
Y no es todo.
La nueva oferta además le ha permitido a la textil crecer anualmente a tasas de dos dígitos, junto con facilitarle mercados a los que antes les era complejo arribar.
“En la región hay muchos productores de algodón, por lo que es difícil entrar a ciertos mercados, pero con estas nuevas fibras hay más oportunidades. Perú es uno de los destinos a los que podríamos ingresar en el corto plazo”, dice Moreno.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.